Cooperación esperada entre el Ministerio de Educación Superior de Siria y la Red Aga Khan para el desarrollo de la educación y la salud

Durante el encuentro que tuvo lugar en la sede del ministerio, Halabi enfatizó la importancia de apoyar los servicios médicos y educativos, y aprovechar la experiencia de la red en el área de enfermería y formación profesional, señalando la disposición del ministerio para colaborar en múltiples áreas, incluyendo la creación de vínculos entre universidades y la formación de un comité conjunto para determinar las prioridades de proyectos futuros.
Por su parte, Woolraven explicó que la Red Aga Khan opera en más de 30 países, gestiona más de 900 centros de salud y ofrece anualmente alrededor de 14 millones de servicios de salud. También mostró interés en abrir una sucursal de la Universidad Aga Khan de Medicina en Siria y en fortalecer la asociación con los sectores público y privado.
El representante residente de la red en Siria, Ghotfan Ajoub, también mencionó la posibilidad de firmar un memorando de entendimiento con el ministerio, afirmando que la red opera en las áreas rurales de Damasco y Alepo, y tiene experiencias exitosas en cooperación en salud y educación en varios países.