Naciones Unidas: Más de 779 mil refugiados sirios han regresado a su país desde la caída del régimen derrocado
August 18, 202593 VistasTiempo de lectura: 1 minutos

Tamaño de fuente
16
La Agencia de la ONU para los Refugiados anunció hoy, lunes, que el número de refugiados que han regresado a Siria desde la caída del régimen derrocado el 8 de diciembre del año pasado hasta el mes de agosto actual, ha superado los 779 mil refugiados que vienen de los países vecinos.
En su informe periódico, la agencia indicó que el retorno de los desplazados internos sigue en curso, ya que alrededor de 1,694,418 millones de desplazados han regresado a sus hogares desde la misma fecha.
Agregó que el número de refugiados sirios que regresaron de Jordania ha superado los 133 mil refugiados desde diciembre pasado.
La portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados en Siria, Céline Schmidt, dijo: “La agencia está comprometida a seguir apoyando a los retornados que han tomado la decisión de regresar a pesar de los desafíos, especialmente los de carácter material”, señalando que muchos de los retornados encuentran sus viviendas y la infraestructura de servicios básicos destruidas.
Schmidt destacó la necesidad de más apoyo que supere los límites de la ayuda humanitaria, afirmando que la agencia sigue coordinando con las partes interesadas en el desarrollo para movilizar el apoyo necesario para el desarrollo.
En su informe periódico, la agencia indicó que el retorno de los desplazados internos sigue en curso, ya que alrededor de 1,694,418 millones de desplazados han regresado a sus hogares desde la misma fecha.
Agregó que el número de refugiados sirios que regresaron de Jordania ha superado los 133 mil refugiados desde diciembre pasado.
La portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados en Siria, Céline Schmidt, dijo: “La agencia está comprometida a seguir apoyando a los retornados que han tomado la decisión de regresar a pesar de los desafíos, especialmente los de carácter material”, señalando que muchos de los retornados encuentran sus viviendas y la infraestructura de servicios básicos destruidas.
Schmidt destacó la necesidad de más apoyo que supere los límites de la ayuda humanitaria, afirmando que la agencia sigue coordinando con las partes interesadas en el desarrollo para movilizar el apoyo necesario para el desarrollo.