Turquía enfrenta una ola creciente de incendios forestales a pesar de la mejora en Izmir

Turquía sigue enfrentando incendios forestales por cuarto día consecutivo, con decenas de incendios que han estallado en varias áreas, destacando en las provincias del Mar Egeo en el noroeste del país, incluidas Aydın, Izmir y Kutahya, mientras se realizan intensos esfuerzos para extinguirlos por tierra y aire.
La Agencia de Gestión de Emergencias de Turquía anunció la evacuación de más de 42,000 personas de la provincia de Izmir debido a la expansión del fuego, que ha alcanzado bosques y áreas residenciales e industriales en las provincias de Izmir y Manisa.
Por su parte, el Ministro de Agricultura y Bosques de Turquía, Ibrahim Yumakli, declaró en una conferencia de prensa celebrada hace dos días que "la situación ha mejorado y es mucho mejor que ayer en lo que respecta a los incendios alrededor de Izmir", pero señaló que "seis incendios siguen ardiendo en el país, avivados por vientos fuertes, y es probable que se intensifiquen en los próximos días, especialmente en las regiones de Hatay y Antakya (al sur), las más problemáticas para los equipos de extinción".
El ministro informó que se han registrado 342 incendios forestales desde el pasado viernes, advirtiendo sobre las difíciles condiciones climáticas que enfrenta el país, con vientos fuertes e inestables y temperaturas superiores a los 30 grados Celsius. También pronosticó que amplias áreas del Mar de Mármara, Mar Egeo y Mar Mediterráneo experimentarán vientos fuertes a partir del día siguiente, lo que podría complicar las operaciones de extinción.
Yumakli advirtió a los ciudadanos sobre el peligro de encender fuego en áreas abiertas o arrojar colillas de cigarrillos en áreas herbáceas, especialmente con la expectativa de un gran aumento en las temperaturas.