Túnez: preocupaciones por la restricción de la libertad de información tras la suspensión de la autoridad encargada de su acceso

La decisión de las autoridades tunecinas de suspender la actividad de la autoridad de acceso a la información ha suscitado un amplio debate y preocupaciones sobre el retroceso del derecho de los ciudadanos y periodistas a acceder a los datos oficiales.
La organización "I Watch", dedicada a la lucha contra la corrupción, reveló que se ha puesto fin a la vinculación de los empleados que trabajaban en la autoridad, mientras que su sede fue cerrada de manera repentina y sin ningún anuncio oficial al público. La organización describió el paso como "la demolición de la última fortaleza de la transparencia en Túnez".
Por su parte, el sindicato de periodistas tunecinos consideró que esta medida representa "un obstáculo para el periodismo serio e investigativo", advirtiendo que constituye un fuerte golpe a lo que queda de medios libres e independientes en el país.
La decisión llega en el contexto de una serie de medidas similares que incluyeron la disolución de la autoridad de lucha contra la corrupción y la congelación de las actividades de la alta autoridad independiente de comunicación audiovisual, desde las medidas excepcionales anunciadas por el presidente Kais Saied en julio de 2021 y la posterior congelación del parlamento.
La libertad de expresión es uno de los principales logros de la revolución de 2011, sin embargo, las crisis económicas y las recientes transformaciones políticas han afectado negativamente el panorama mediático. El sindicato de periodistas afirma que la paralización de la autoridad no es más que "una opción deliberada para reinstaurar un medio de propaganda y desinformación".
La autoridad de acceso a la información fue establecida en 2016, y su misión es garantizar el derecho a acceder a documentos oficiales y resolver las quejas presentadas contra las instituciones que se niegan a proporcionar a los ciudadanos o periodistas información, y se supone que sus miembros deben ser renovados a través del parlamento.