En un movimiento dramático, el presidente estadounidense Donald Trump anunció ayer martes haber logrado una "gran y significativa victoria" en su caso contra el programa "60 Minutes", la cadena de noticias "CBS News" y la compañía Paramount Pictures.
Esto se dio a conocer en una publicación en su plataforma de redes sociales "Truth Social", donde reveló que Paramount, "CBS News" y "60 Minutes" pagaron $16 millones como parte del acuerdo legal.
Trump añadió que espera recibir un monto adicional estimado en $20 millones de los nuevos propietarios de la red, ya sea a través de publicidad, anuncios de servicio público o programas similares, lo que elevaría el total del acuerdo a más de $36 millones.
Trump describió el acuerdo como "uno de una serie de sus victorias contra los medios de comunicación falsos", afirmando que los está castigando por "el fraude y el engaño generalizado", dirigiendo una advertencia directa a varios de los principales medios de comunicación estadounidenses como "The Wall Street Journal", "The New York Times", "The Washington Post", "MSDNC" y "CNN", declarando que "los días de engañar al pueblo estadounidense han terminado".
Este acuerdo llega después de una demanda presentada por Trump en octubre de 2024, acusando a "CBS" de introducir ediciones engañosas en una entrevista con la exvicepresidenta Kamala Harris, con el objetivo de apoyar al Partido Demócrata en las elecciones. En una versión modificada de la demanda presentada en febrero, Trump solicitó compensaciones de hasta $20 mil millones.
Por su parte, Paramount Pictures confirmó en un comunicado emitido el 2 de julio de 2025, su acuerdo de pagar $16 millones para resolver la demanda, con la aclaración de que el acuerdo no incluye ninguna disculpa o arrepentimiento.
El monto del acuerdo se dirigirá a la cuenta de la futura biblioteca presidencial de Trump, y Trump concluyó su publicación con su famoso lema: "¡Hagamos a Estados Unidos grande otra vez!".