En una reciente entrevista con el canal "Newsmax", el presidente estadounidense Donald Trump describió a su homólogo ruso Vladimir Putin como difícil de tratar, pero muy astuto en manejar las sanciones impuestas a su país.
Trump afirmó que a pesar de la dificultad de Putin, ambos tuvieron conversaciones previas que casi llevaron a terminar la guerra entre Rusia y Ucrania, señalando que se acercaron tres veces a lograr este objetivo.
Trump dijo que esas conversaciones estaban avanzando de manera positiva, pero de repente "las bombas comienzan a volar", según sus palabras, lo que impedía llegar a un acuerdo final.
Expresó su deseo de poner fin a esta guerra encendida entre los dos países, subrayando que Estados Unidos seguirá adelante con la imposición de sanciones adicionales a Moscú si no se toman medidas serias para poner fin al conflicto que ha estado vigente desde febrero de 2022.
Por otro lado, Trump lanzó duras críticas al vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional ruso, Dmitry Medvedev, describiéndolo como un "fracasado", tras sus controvertidas declaraciones sobre armas nucleares.
Este aumento de tensión se produce en medio de un intercambio verbal entre las dos partes en los últimos días, donde Trump anunció anteriormente que ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares estadounidenses en ubicaciones estratégicas, en respuesta a las declaraciones provocativas de Medvedev.
Medvedev había criticado a Trump a través de una publicación en Telegram, en la que se refirió al sistema de "mano muerta" de control nuclear desarrollado por la Unión Soviética durante la Guerra Fría, después de que Trump describiera la economía rusa e india como "muerta".
En medio de esta tensión, Trump estableció un plazo que termina a finales de la próxima semana, en el que exigió a Rusia tomar medidas claras para poner fin a la guerra, de lo contrario, enfrentará una nueva ola de sanciones estadounidenses.