Trump publica un informe secreto sobre la intervención rusa en las elecciones de 2016 a pesar de las advertencias de inteligencia

El presidente estadounidense Donald Trump ordenó la publicación de un informe de inteligencia secreto que aborda las acusaciones de intervención rusa en las elecciones presidenciales de 2016, a pesar de la oposición de agencias de inteligencia que advierten sobre la divulgación de fuentes confidenciales y métodos sensibles.
El informe _de 46 páginas_ fue elaborado por el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes en 2017, y se publicó el 23 de julio tras una orden de la entonces directora de inteligencia nacional, Tulsi Gabbard, y la aprobación de Trump. Sin embargo, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y otras agencias de seguridad se opusieron a su publicación, señalando que el documento contiene "información extremadamente sensible" sobre fuentes humanas y métodos de espionaje secretos.
Exfuncionarios de inteligencia describieron el informe como "el más sensible" durante la administración de Trump, ya que incluía referencias directas a espías que revelaron los planes del presidente ruso Vladimir Putin para apoyar a Trump contra su rival demócrata Hillary Clinton.
En 2017, las agencias de inteligencia estadounidenses acusaron a Rusia de intervenir en las elecciones a favor de Trump, lo que fue confirmado por investigaciones independientes, incluido un informe bipartidista del Comité de Inteligencia del Senado. Sin embargo, la administración Trump negó estas conclusiones y las describió como "una trampa coordinada por la administración Obama".
La decisión de publicar generó amplias preocupaciones, ya que el senador demócrata Mark Warner advirtió que la divulgación "irresponsable" pone en riesgo a las fuentes estadounidenses y amenaza la confianza de los aliados. Por su parte, Larry Pfeiffer, exfuncionario de la CIA y de la Casa Blanca, dijo: "El documento está redactado de tal manera que permite identificar fácilmente las fuentes y métodos".
Funcionarios informados revelaron que se prepararon múltiples copias del informe con diferentes grados de edición, pero Gabbard utilizó su autoridad para determinar la versión final sin consultar a otras agencias de inteligencia. Según las fuentes, Trump aprobó la publicación del documento sin modificaciones, a pesar de sus desacuerdos previos con Gabbard sobre archivos similares.
Esta decisión se produce tras presiones del entonces presidente del Comité de Inteligencia, el congresista republicano Rick Crawford, quien pidió que el informe de la CIA fuera devuelto al Congreso y publicado públicamente. Observadores consideran que esta medida revive el debate sobre el tema de la intervención rusa, que los oponentes políticos de Trump han utilizado durante años.