La lucha de Trump contra la Reserva Federal: una batalla que podría costarle caro a la economía estadounidense

August 27, 2025161 VistasTiempo de lectura: 2 minutos
La lucha de Trump contra la Reserva Federal: una batalla que podría costarle caro a la economía estadounidense
En una escena sin precedentes desde la fundación de la Reserva Federal estadounidense en 1913, el presidente Donald Trump libra una batalla abierta contra la independencia del banco central, amenazando con destituir a su gobernadora Lisa Cook en un paso que podría sacudir los cimientos del sistema financiero global. Esta escalada plantea una pregunta crucial: ¿qué sucederá si Trump tiene éxito en su empeño?
El periódico "The Washington Post" advierte de un escenario aterrador: aumento de los costos de endeudamiento, inflación descontrolada y colapso de la confianza de los inversores globales en el dólar. La analista económica Heather Long pinta un panorama sombrío para una economía obligada a vivir con tasas de interés artificialmente bajas, lo que podría llevar a nuevas burbujas inmobiliarias y a una crisis de deuda similar a la de los años setenta.
El mayor peligro radica en la posibilidad de repetir "la década perdida" que vivió Argentina en los años ochenta, donde la economía pasa de un estado de crecimiento a una recesión crónica. Pero Trump parece decidido a imponer un control político sobre la decisión monetaria, considerando que las tasas de interés bajas beneficiarán a sus votantes a corto plazo.
La Reserva Federal, aunque no es infalible, ha construido a lo largo de 111 años una reputación como uno de los pilares de la estabilidad financiera global. La confianza de los inversores en su independencia ha convertido al dólar en la moneda número uno del mundo y a los bonos estadounidenses en un refugio seguro en tiempos de crisis.
La paradoja es que esta batalla llega en un momento en que termina el mandato del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en mayo próximo, lo que le da a Trump una oportunidad histórica para moldear el organismo del banco central según su visión. Los expertos advierten que someter la decisión monetaria a los caprichos políticos podría llevar a desastres económicos de consecuencias imprevisibles.
En el trasfondo, crecen las preocupaciones de que el dólar pierda su estatus como moneda de reserva global y que la confianza de los inversores en la economía estadounidense se vea afectada. Esta batalla no es solo un conflicto político pasajero, sino un enfrentamiento existencial para el modelo de independencia financiera que ha perdurado por más de un siglo.

Compartir noticia