La tormenta tropical "Fernand" se forma en el océano Atlántico y se aleja de la tierra

La tormenta tropical "Fernand" se formó en el océano Atlántico el sábado, convirtiéndose en la sexta tormenta de esta temporada. Se espera que permanezca sobre el océano abierto, lejos de la tierra.
Según el aviso emitido por el Centro Nacional de Huracanes a las 5 p.m. (2100 GMT), Fernand se encontraba a aproximadamente 655 kilómetros al sureste de Bermudas. La tormenta registró vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se desplazaba hacia el norte a una velocidad de 24 kilómetros por hora. Los vientos que alcanzan la fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 167 kilómetros desde el centro.
Los modelos de pronóstico del tiempo prevén que la tormenta experimentará algún fortalecimiento durante las próximas 48 horas, ya que Fernand podría estar cerca de la fuerza de un huracán el lunes, con un debilitamiento comenzando el martes.
Comentando sobre la trayectoria de la tormenta, los meteorólogos dijeron: "Se espera un movimiento hacia el norte y noreste a una velocidad gradualmente creciente durante los próximos dos días, seguido de un giro hacia el noreste, y de acuerdo con la trayectoria prevista, Fernand debería moverse al este de Bermudas y a través de las aguas abiertas del norte del océano Atlántico subtropical".
Al mismo tiempo, el Centro Nacional de Huracanes está monitoreando otro desarrollo climático, ya que está rastreando una ola tropical acompañada de chubascos y tormentas eléctricas desorganizadas, ubicada a aproximadamente 1046 kilómetros al este de las Islas de Barlovento en el mar Caribe, según el aviso emitido a las 2 p.m.
Sobre el desarrollo de esta ola, los expertos prevén: "Podría haber algún desarrollo de esta ola en los próximos días mientras se mueve rápidamente hacia el oeste a una velocidad de entre 32 y 40 kilómetros por hora".
También advirtieron que "es probable que haya lluvias intensas y vientos tormentosos en partes de las Islas de Barlovento a medida que la ola pase el domingo y el lunes", señalando que "para el martes, se espera que las condiciones sobre el centro del mar Caribe sean desfavorables para un mayor desarrollo".