Estados Unidos envía buques de guerra frente a las costas de Venezuela en el marco de la escalada de la campaña contra Maduro

En una nueva escalada de las tensiones continuas entre los dos países, un alto funcionario estadounidense anunció el miércoles 20 de agosto que el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de tres destructores capaces de lanzar misiles del tipo "Aegis" en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela; para combatir el tráfico de drogas.
Este movimiento se produjo en medio de una intensa campaña que la administración Trump está llevando a cabo contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, cuya legitimidad no reconoce Washington y a quien acusa de estar involucrado en una red internacional de "tráfico de drogas". El funcionario, que prefirió no ser nombrado, dijo a la agencia "AFP" que los buques de guerra "ya están en camino" a su ubicación designada.
No solo se trata de los buques, ya que varios informes de medios estadounidenses han indicado que la administración Trump también planea enviar alrededor de 4000 marines a la región del Caribe cerca de las costas venezolanas.
Este movimiento militar se produce solo semanas después de que Washington decidiera duplicar la recompensa económica por la captura de Maduro a 50 millones de dólares, que había ofrecido a principios de agosto a cambio de información que conduzca a su arresto por tráfico de drogas.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Caroline Levitt, describió al gobierno venezolano el martes como un "cartel terrorista de tráfico de drogas" y calificó a Maduro como "el líder de este cartel que huye de la justicia". Levitt afirmó, en respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de desplegar fuerzas estadounidenses, que el presidente Trump recurrirá a "todos los medios" para "evitar que las drogas inunden nuestro país".
Por su parte, Maduro había calificado la recompensa estadounidense como "patética" y "una burda operación de propaganda política". En respuesta a la escalada estadounidense, el presidente venezolano ordenó el lunes el despliegue de 4.5 millones de miembros de "milicias armadas" bajo su mando "para garantizar la cobertura total del territorio" del país. Esta milicia, que fue fundada por el fallecido presidente Hugo Chávez, cuenta, según fuentes oficiales, con alrededor de 5 millones de personas, tanto civiles como militares en reserva, y opera bajo el mando del ejército.
Cabe recordar que el presidente Trump levanta con frecuencia la bandera de la lucha contra el tráfico de drogas para justificar muchas de sus políticas controvertidas desde su regreso a la Casa Blanca en enero, en un momento en que las relaciones entre Washington y Caracas han estado muy tensas durante años.