Emiratos niegan su participación en la guerra de Sudán

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Emiratos ha negado "enérgicamente" lo que describió como acusaciones de suministrar armas a cualquier parte en el conflicto en curso en Sudán, calificando estas "afirmaciones" como infundadas y carentes de pruebas sólidas, según informó el sitio web de Bloomberg.
El funcionario emiratí afirmó que los esfuerzos de los Emiratos para fortalecer su influencia en los países africanos, especialmente a través de promesas de invertir miles de millones de dólares en los sectores de energía, servicios, tecnología e inmobiliario, están "guiados por valores compartidos y una visión de desarrollo sostenible y crecimiento integral".
Los analistas consideran que los gobiernos africanos aún necesitan socios extranjeros para desarrollar sus economías, y los Emiratos, con un costo relativamente bajo en comparación con un país petrolero rico, pueden rápidamente construir su influencia en el continente a través de acuerdos de inversión y ayuda humanitaria.
Cabe señalar que Sudán anunció a principios de mayo pasado la ruptura de relaciones diplomáticas con los Emiratos, acusándolos de llevar a cabo una "agresión" en el país al apoyar a las Fuerzas de Apoyo Rápido en su guerra contra el ejército sudanés. Los Emiratos han negado en varias ocasiones proporcionar apoyo a las Fuerzas de Apoyo Rápido, y han enfatizado que no intervienen en los asuntos internos de Sudán.
Según Bloomberg, el funcionario emiratí no respondió a las afirmaciones de diplomáticos occidentales de que Abu Dabi ha estado construyendo una red de apoyo para las Fuerzas de Apoyo Rápido en países vecinos de Sudán, como Chad y la República Centroafricana.