La instalación de Taim en Deir ez-Zor recupera su operatividad: Mantenimiento periódico y planes de inversión devuelven la esperanza a la energía eléctrica

El director de la instalación, Obeida Al-Kat, informó hoy viernes que la planta, que entró en servicio en 1990, sufrió daños graves debido a los bombardeos y al robo de piezas de repuesto, lo que llevó a su detención de operaciones.
Al-Kat señaló que el personal local logró reiniciar los grupos uno y dos, con una capacidad de producción de hasta 25 megavatios cada uno, a pesar de los desafíos relacionados con la obtención de piezas de repuesto, ya que se utilizaron partes del grupo tres, que fue destruido en un 70%.
En este contexto, la llegada de gas azerbaiyano a Siria, en virtud de un acuerdo con el Ministerio de Energía, ha contribuido a mejorar la situación eléctrica en la mayoría de las provincias, incluida Deir ez-Zor, donde las horas de suministro eléctrico han aumentado notablemente.
El plan de inversión en energía, que fue firmado por el ministerio con el grupo global UCC, incluye la construcción de una planta de generación con una capacidad de 750 megavatios, y otra de energía solar con una capacidad de 400 megavatios, lo que refuerza las oportunidades de empleo y fomenta el regreso de los habitantes y la inversión en los sectores agrícola, industrial y turístico.
El director de operaciones y mantenimiento, Mohamed Al-Dakheel, confirmó que los grupos están sujetos a pruebas de funcionamiento periódicas para garantizar su preparación, señalando que el apoyo de las organizaciones internacionales se limita a los accesorios sin proporcionar las piezas de repuesto esenciales, lo que aumenta la dificultad de las operaciones de mantenimiento.