Los precios del oro cayeron el lunes después de que el dólar alcanzara su nivel más alto en más de dos semanas, mientras los inversores evalúan la postura cautelosa del presidente estadounidense Donald Trump sobre la imposición de aranceles a los socios comerciales.
El precio del oro en transacciones al contado cayó un 0.6% a 3006.84 dólares por onza. Los futuros del oro en Estados Unidos cayeron un 0.2% a 3015.60 dólares por onza al cierre.
"Bart Melek", jefe de estrategias de productos básicos en TD Securities, dijo: "Estamos viendo un récord tras otro, y ahora el mercado está consolidando estas ganancias debido en parte al alza del dólar estadounidense".
El oro, que no genera rendimientos y generalmente se considera un instrumento de cobertura contra las perturbaciones geopolíticas, económicas y la inflación, alcanzó 16 máximos históricos este año y registró su nivel más alto de la historia en 3057.21 dólares por onza la semana pasada.
El dólar también subió un 0.2%, alcanzando su nivel más alto en más de dos semanas, lo que hace que el oro denominado en dólares sea más costoso para los compradores fuera de Estados Unidos.
El presidente estadounidense Donald Trump insinuó el viernes que podría haber cierta flexibilidad con respecto a los aranceles de represalia que se espera entren en vigencia el 2 de abril y se espera que provoquen un aumento de la inflación y obstaculicen el crecimiento económico.
Al mismo tiempo, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios las tasas de interés la semana pasada y señaló una posible reducción de un cuarto de punto porcentual este año.
Los inversores ahora esperan los datos del gasto de consumo personal en Estados Unidos que se publicarán el viernes, un indicador preferido por la Reserva Federal para medir la inflación.