El ejército libanés comenzó hoy jueves la implementación de la operación más amplia para retirar las armas de los campamentos palestinos en el territorio libanés, en un paso sin precedentes desde el final de la guerra civil libanesa.
Esta operación fue aprobada mediante una decisión anterior emitida por el gobierno libanés, y se espera que genere un cambio significativo en el panorama de seguridad dentro de esas áreas.
Fuentes libanesas confirmaron que la operación es la más grande de su tipo en décadas, e incluye campamentos palestinos ubicados al sur y al norte del río Litani, dentro de un plan de seguridad integral que tiene como objetivo desarmar las armas ilegales, mantener el orden y reducir el fenómeno de las armas descontroladas.
Las fuentes aclararon que el paso fue resultado de una coordinación directa y previa con la Autoridad Palestina, lo que refleja un consenso político sobre la necesidad de poner fin a la situación armada dentro de los campamentos y de integrarlos gradualmente en el marco legal libanés.
En este mismo contexto, las fuentes revelaron que se han iniciado esfuerzos de coordinación con entidades internacionales para asegurar apoyo político y logístico para el ejército libanés, en el marco de un plan que se extenderá hasta finales de este año (2025), lo que refuerza la capacidad de la institución militar para llevar a cabo sus tareas de manera efectiva y con el menor grado posible de tensiones.
La operación, que forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la autoridad y soberanía del estado sobre todo su territorio, se lleva a cabo en medio de crecientes desafíos de seguridad y económicos, y puede ser vista como un indicador del inicio de una nueva etapa en la relación entre el estado libanés y los campamentos palestinos dispersos en el país.