El Tribunal Europeo confirma la implicación de Rusia en el derribo del avión malasio y le exige una compensación

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que Rusia "falló en proteger las vidas de los pasajeros del avión malasio (MH17)", abriendo así la puerta a demandas internacionales de compensación para las víctimas del desastre ocurrido en 2014. La sentencia llega después de años de investigaciones que demostraron la implicación de separatistas pro-rusos en el derribo del avión sobre Ucrania.
El tribunal, con sede en Estrasburgo, emitió su fallo el miércoles, confirmando que las autoridades rusas no tomaron medidas suficientes para verificar el objetivo antes de lanzar el misil que derribó el avión de pasajeros de Malaysia Airlines, que volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur. El incidente resultó en la muerte de todos los 298 ocupantes del avión, incluidos 196 holandeses, 38 australianos y cuatro alemanes.
En respuesta al fallo, la Ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Penny Wong, instó a Rusia a "asumir su responsabilidad y compensar por este acto atroz". Wong declaró en un comunicado publicado en la plataforma (X): "Acogemos con satisfacción la sentencia del tribunal que responsabiliza a Rusia por el derribo del avión, un momento histórico para las 298 víctimas y sus seres queridos".
Por su parte, Moscú continúa negando su implicación en el incidente, a pesar de las pruebas judiciales que señalan el lanzamiento del misil desde áreas controladas por separatistas respaldados por Rusia en Donetsk, en el este de Ucrania.
Cabe recordar que el incidente, ocurrido el 17 de julio de 2014, sigue siendo uno de los eventos más controvertidos en el conflicto ucraniano, donde las familias de las víctimas han estado exigiendo justicia y la revelación de todos los detalles durante años.