La impugnación electoral en Siria... un paso digital hacia una mayor transparencia

De papel a pantalla: la impugnación se ha vuelto electrónica
Ya no se requiere la presencia física o el desplazamiento entre oficinas para presentar una impugnación. Ahora, el impugnador o su representante legal pueden enviar un archivo coordinado electrónicamente a la Comisión de Impugnaciones Judiciales en la provincia correspondiente, siempre que contenga datos precisos como el nombre completo, el número nacional, la dirección, el número de teléfono y el tema de la impugnación, ya sea relacionado con una comisión secundaria o resultados electorales.
¿Impugnación desde el extranjero? Posible... pero con condiciones
Aún desde fuera de Siria, los ciudadanos pueden presentar sus impugnaciones a través de representantes legales dentro de la zona electoral, siempre que cumplan con los procedimientos legales. Se requiere el pago de un depósito de 100,000 libras sirias para estudiar la impugnación, que se reembolsará en caso de que la impugnación sea aceptada en forma y fondo.
La decisión final es irrevocable
Después de presentar la impugnación, se registra en un registro especial según la fecha de recepción, y es revisada por un ponente judicial. Las decisiones emitidas son consideradas finales y firmes, no aceptan ningún tipo de impugnación o revisión.
Nueva organización... y un mensaje claro
La decisión llega tras la formación de comités de impugnación secundarios en las provincias el 24 de agosto, en un paso que busca organizar el proceso electoral y garantizar la transparencia. Este desarrollo es parte del sistema electoral temporal que fue aprobado por el presidente Ahmad Al-Shara en virtud del decreto número (143) del año 2025.