"El padrino de la inteligencia artificial" advierte: ¡podríamos llegar a una etapa en la que no entendamos el lenguaje de las máquinas!

August 3, 2025116 VistasTiempo de lectura: 2 minutos
"El padrino de la inteligencia artificial" advierte: ¡podríamos llegar a una etapa en la que no entendamos el lenguaje de las máquinas!

Ante la rápida evolución del desarrollo de la inteligencia artificial, los expertos creen que los humanos podrían enfrentar desafíos sin precedentes para entender el lenguaje de las máquinas y su forma de pensar, lo que podría conllevar riesgos graves si se sale de control.


Geoffrey Hinton, el famoso científico apodado "el padrino de la inteligencia artificial", afirmó en un episodio del pódcast "Una decisión" transmitido el 24 de julio que la inteligencia artificial actualmente realiza "razonamiento secuencial" en inglés, lo que permite a los desarrolladores seguir sus pensamientos, según lo informado por "Business Insider". Sin embargo, advirtió que el desarrollo de lenguajes internos por parte de la inteligencia artificial podría hacer que los humanos sean incapaces de entender lo que ocurre en sus mentes.


Hinton añadió: "Ahora, se vuelve más aterrador si desarrollan lenguajes internos para comunicarse entre sí", señalando que la inteligencia artificial ya ha demostrado su capacidad para pensar en ideas "aterradoras".


También continuó diciendo: "No me sorprendería si desarrollan un lenguaje propio para pensar, y no sabemos en qué están pensando", afirmando que la mayoría de los expertos anticipan que la inteligencia artificial superará la inteligencia humana en el futuro, y podría volverse incomprensible para nosotros.


Hinton, quien trabajó durante más de una década en Google, siempre ha sido franco sobre los posibles riesgos de la inteligencia artificial, considerando que muchos líderes tecnológicos minimizan estos riesgos, incluido el peligro de la pérdida de empleos a gran escala. Afirmó en el pódcast que la única forma de garantizar que la inteligencia artificial no se vuelva en contra de los humanos es "encontrar una manera de asegurarnos de que sea útil".


En un contexto relacionado, la industria de la inteligencia artificial está experimentando una feroz competencia entre las empresas tecnológicas, que ofrecen salarios astronómicos para atraer talentos. En un paso para regular este sector, la Casa Blanca anunció el 23 de julio el "Plan de Acción de Inteligencia Artificial", que tiene como objetivo restringir la financiación en los estados con regulaciones estrictas, centrándose en acelerar la construcción de centros de datos avanzados.

Compartir noticia