El Senado de EE. UU. aprobó ayer sábado 3 de agosto el nombramiento de la jueza y ex presentadora de televisión Janine Pirro como fiscal general del Distrito de Columbia, tras una votación que resultó en 50 votos a favor y 45 en contra, en un paso que ha suscitado un amplio interés dentro de los círculos políticos y legales estadounidenses.
Este nombramiento fue impulsado directamente por el presidente Donald Trump, quien instó al Senado, dominado por los republicanos, a completar la aprobación de sus nominados durante el fin de semana, según informó la agencia AFP.
Janine Pirro, de 74 años, había sido nombrada temporalmente para este cargo en mayo pasado, y es conocida por su larga trayectoria mediática como presentadora de programas políticos y judiciales, destacándose el programa "Justicia con la Jueza Janine" que duró 11 años en Fox News, además del programa "La Jueza Janine Pirro" que se emitió entre 2008 y 2011, y su participación en la presentación del programa "Los Cinco" en el mismo canal.
Trump ya había elogiado a Pirro, describiéndola como "una mujer sin igual", y es conocida por su lealtad política hacia él y su defensa constante, además de adoptar teorías de conspiración sobre las elecciones presidenciales de 2020, que Trump perdió ante Joe Biden, lo que suscitó reservas y críticas agudas por parte de sus opositores, especialmente dentro del Partido Demócrata.
Entre los principales críticos de este nombramiento se encuentra el senador Dick Durbin, líder de los demócratas en el comité judicial del Senado, quien dijo que Pirro no cumple con los criterios para asumir el cargo de fiscal general de manera permanente, considerando que su nombramiento refleja una sumisión a la voluntad de Trump, y criticó fuertemente sus posiciones anteriores que consideró incompatibles con la imparcialidad requerida en los cargos judiciales.
Pirro se une así a una serie de periodistas que han ocupado cargos oficiales en la administración de Trump, como Pete Hegseth, quien se convirtió en secretario de Defensa después de haber co-presentado el programa "Fox & Friends Weekend", y Sean Duffy, actual secretario de Transporte que anteriormente trabajó en programas de telerrealidad y presentó un programa en "Fox Business".
No fue solo Pirro la que recibió aprobación para su nombramiento en el marco de la rápida confirmación de los nominados de Trump, ya que la semana pasada se nombró a Emile Bouff, ex abogado de Trump, como juez federal en la corte de apelaciones.
Pirro anteriormente ocupó el cargo de fiscal del condado de Westchester en Nueva York, y tiene obras políticas a favor de Trump, siendo una de las más destacadas el libro "Mentiroso, filtradores y liberales" publicado en 2018, en el que aborda lo que ella describe como conspiraciones contra el presidente Trump.
Además, su vida personal ha estado marcada por la controversia cuando su exesposo Albert Pirro fue condenado por evasión fiscal durante su tiempo en el poder judicial, antes de que Trump le otorgara un indulto presidencial durante su primer mandato.
El nuevo cargo que asume Pirro es uno de los más poderosos en el ámbito judicial de Estados Unidos, y se espera que le abra archivos de alta sensibilidad legal y política en la capital estadounidense.