Con el inicio de la temporada de cosecha, el Ministerio de Emergencias y Desastres en Siria ha lanzado un plan de respuesta de emergencia destinado a reducir las pérdidas de vidas y propiedades, así como a mitigar los impactos ambientales y económicos derivados de los incendios en los cultivos agrícolas y bosques, todo ello con el fin de proteger la seguridad alimentaria.
Este plan ha sido desarrollado en colaboración con la Organización de Defensa Civil Siria, los cuerpos de bomberos y los centros de protección forestal, abarcando todas las áreas que pueden ser cubiertas según la distribución de los centros y las áreas cultivadas.
El plan se centra en tres ejes fundamentales: aumentar la preparación, acelerar la respuesta y fortalecer la concienciación comunitaria.
El Dr. Hussam Hallak, Subsecretario del Ministerio de Emergencias y Desastres, explicó que los equipos especializados llevaron a cabo un estudio exhaustivo que incluyó un análisis geográfico y recopilación de datos para identificar los centros más cercanos a las áreas cultivadas, basándose en experiencias de años anteriores, además de evaluar y equipar a estos centros con el personal y equipos necesarios para hacer frente a los incendios.
Se han establecido centros de apoyo y rutas seguras y rápidas para acceder a ellos, fortaleciendo los canales de comunicación y coordinación con las direcciones de agricultura, agua y bosques.
Se han formado salas de coordinación que operan las 24 horas en varias áreas, estableciendo rutas claras para que los equipos de bomberos lleguen rápidamente a las fuentes de agua.
El plan incluye la activación de 36 puntos de respuesta avanzada, incluyendo 10 puntos móviles equipados con tanques y equipos ligeros y personal capacitado, y 26 puntos fijos completamente equipados para apoyar las áreas circundantes.
Las autoridades pertinentes están trabajando actualmente en la preparación y puesta en marcha de estos puntos con personal capacitado, especialmente para combatir incendios en trigo, cebada, árboles frutales y matorrales de montaña.
Por su parte, Wissam Zeidan, Director del Programa de Búsqueda y Rescate en la Defensa Civil, destacó la importancia de la concienciación comunitaria, habiéndose producido y difundido carteles informativos y lanzado campañas mediáticas para educar a las personas sobre la prevención de incendios y cómo informar sobre ellos.
Subrayó que el plan representa una respuesta preventiva a los riesgos del verano, en medio de los cambios climáticos y prácticas inseguras, añadiendo que estos esfuerzos, a pesar de su simplicidad, son fundamentales para reducir las pérdidas y requieren apoyo adicional para fortalecer las capacidades de respuesta y la cooperación comunitaria.