El Ministro de Transporte sirio discute con una delegación jordana formas de fortalecer la cooperación económica y comercial entre los dos países.
May 27, 202563 VistasTiempo de lectura: 2 minutos
Tamaño de fuente
16
El ministro de Transporte sirio, el Dr. Yarub Badr, se reunió el martes con una delegación jordana de alto nivel que incluía al presidente de la Cámara de Comercio de Jordania y Omán, Khalil Al-Haj Tawfiq, y varios comerciantes jordanos, para discutir áreas de comercio, transporte e inversión. Durante la reunión, ambas partes discutieron formas de fortalecer la cooperación económica y comercial entre Siria y Jordania, centrándose en el desarrollo del sector del transporte como uno de los pilares clave de las relaciones bilaterales, a través del desarrollo de la infraestructura de transporte, facilitando el movimiento de mercancías y pasajeros a través de los cruces fronterizos, mejorando la eficiencia de estos cruces, y revitalizando las rutas terrestres y ferroviarias entre los dos países. El Dr. Yarub Badr enfatizó la gran importancia que Siria otorga al desarrollo de sus relaciones con Jordania en diversas áreas, especialmente en el sector del transporte, que es fundamental para apoyar el intercambio comercial y facilitar las inversiones, señalando el interés del ministerio en eliminar todas las barreras que puedan obstaculizar el movimiento entre ambas partes. El Ministro Badr subrayó la importancia de mantener un diálogo continuo entre las partes interesadas de ambos lados para superar obstáculos y lograr una integración efectiva en este sector vital. Por su parte, Al-Haj Tawfiq expresó su aprecio por los esfuerzos del gobierno sirio en apoyar la cooperación económica, señalando que el sector privado jordano está ansioso por fortalecer su asociación con sus homólogos en Siria, destacando la importancia de abrir nuevas perspectivas para empresarios e inversores, y proporcionar un entorno propicio para impulsar el comercio. Al final de la reunión, se acordó continuar la coordinación entre ambas partes y celebrar reuniones periódicas para dar seguimiento a lo acordado, en beneficio de los intereses comunes y para fortalecer la cooperación regional en las áreas de transporte, comercio e inversión.