El Ministro de Energía sirio y su homólogo iraquí discuten el fortalecimiento de la cooperación conjunta en el sector energético

El Ministro de Energía sirio, el ingeniero Mohamed Al-Bashir, y el Ministro de Petróleo iraquí, el ingeniero Hayyan Abdul Ghani Al-Suwad, celebraron hoy una reunión bilateral en la capital Bagdad, con la presencia del asistente del Ministro de Energía sirio para asuntos de petróleo, el ingeniero Ghiath Diab, para discutir formas de desarrollar la cooperación entre los dos países en el ámbito de la energía y el petróleo.
Ambas partes confirmaron durante la reunión la importancia de fortalecer la asociación estratégica para garantizar la satisfacción de las necesidades comunes, donde el ministro Al-Bashir revisó la situación del sector energético en Siria, señalando que "Siria importa alrededor de 3 millones de barriles de petróleo crudo al mes, además de la producción local para satisfacer las necesidades de los ciudadanos de derivados del petróleo".
La discusión abordó el proyecto de reactivación del oleoducto entre Irak y Siria, donde Al-Bashir indicó que "el antiguo oleoducto entre Kirkuk y el puerto de Baniyas ha llegado al final de su vida útil y necesita una evaluación completa", subrayando la importancia de conectar las líneas entre los dos países para fortalecer la cooperación económica.
Por su parte, el Ministro de Petróleo iraquí expresó la disposición de su país para reactivar el oleoducto, sugiriendo "recurrir a una entidad especializada para evaluar la situación actual, incluida la posibilidad de rehabilitar el oleoducto antiguo o construir uno nuevo", señalando que "los recientes acontecimientos en la región pueden afectar las exportaciones de petróleo iraquí, lo que hace que la búsqueda de rutas alternativas sea necesaria".
A su vez, el ingeniero Ghiath Diab aclaró que "las estaciones de bombeo a lo largo del recorrido del oleoducto están casi destruidas y necesitan una rehabilitación completa que incluya la actualización de las líneas, tanques y bombas, además de la infraestructura eléctrica y los trabajos civiles", señalando que "la rehabilitación del oleoducto antiguo junto con la construcción de uno nuevo logrará una mayor viabilidad económica".
También ambas partes discutieron el proyecto de tendido de cables ópticos paralelos a las líneas de petróleo y su conexión con Líbano, en el marco de fortalecer la infraestructura de comunicaciones entre los tres países.
Las partes acordaron formar equipos técnicos y consultivos conjuntos para evaluar la situación actual, encargando a un comité principal la supervisión de la coordinación directa de los proyectos propuestos, donde el ingeniero Diab se encargará de seguir el expediente.
Al final de la reunión, ambas partes confirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral en el sector energético en beneficio de los intereses de los dos pueblos hermanos y contribuir a la estabilidad de la región.
Cabe mencionar que el Ministro de Energía sirio y su delegación llegaron a Bagdad ayer en una visita oficial destinada a discutir las perspectivas de cooperación conjunta y reactivar el oleoducto Kirkuk - Baniyas.