El gobernador del banco central sirio: La decisión de Washington de levantar las sanciones a Siria apoya la reforma monetaria y refuerza la estabilidad financiera

El gobernador del Banco Central de Siria, Abd al-Qadir al-Hosri, describió la decisión del Departamento del Tesoro de EE. UU. de cancelar las sanciones a Siria y la decisión del Departamento de Comercio de EE. UU. de levantar las restricciones a las exportaciones como "contribuciones directas al apoyo de los esfuerzos de reforma monetaria y bancaria en Siria, al fortalecimiento de la estabilidad monetaria y al aumento de la transparencia en las transacciones financieras".
Esto se dio a conocer a través de una publicación en su página oficial de Facebook hoy, donde al-Hosri afirmó que "fortalecer las oportunidades de acceso a la tecnología estadounidense es un paso fundamental para apoyar el sector financiero y bancario en Siria, especialmente en el desarrollo de sistemas de pago modernos, que representan una base esencial para expandir el alcance de los servicios financieros y facilitar las transacciones comerciales y financieras".
Al-Hosri reveló que "el Banco Central de Siria y el Ministerio de Finanzas, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, continúan su comunicación constructiva con el Departamento del Tesoro de EE. UU.", señalando que "perciben un claro interés en apoyar las reformas en curso en los sectores financiero y bancario y en la política fiscal general".
También expresó su esperanza de que "estos pasos constituyan una nueva base para fortalecer la integración del sector financiero sirio en el sistema financiero mundial, abrir canales seguros y efectivos para el intercambio y financiamiento, y desarrollar reglas de pago y liquidación electrónica de acuerdo con los estándares internacionales, lo que sirve a los objetivos de la política monetaria y mantiene la estabilidad y eficiencia del sector financiero".
Cabe recordar que el presidente estadounidense Donald Trump emitió en junio de 2025 una orden ejecutiva que ordenaba la eliminación total de las sanciones a Siria, lo que abrió la puerta a una nueva fase de relaciones económicas y políticas entre Damasco y la comunidad internacional.