Siria: El Ministro de Educación Superior y el Presidente de los Médicos discuten el fortalecimiento de la cooperación para mejorar los servicios médicos y académicos

El Ministro de Educación Superior y Ciencia de Siria, el Dr. Marwan Al-Halabi, y el Presidente de los Médicos de Siria, el Dr. Malik Atwa, celebraron una reunión el lunes en la sede del ministerio en Damasco; para discutir formas de fortalecer la coordinación entre los sectores médico y académico, asegurando así el desarrollo de los servicios de salud y educación.
La reunión abordó varios temas importantes, siendo el más destacado la rehabilitación del Hospital Universitario de Hama, y la elaboración de un plan para mejorar la calidad de los servicios médicos ofrecidos en él. También se discutió el tema de las universidades privadas en el norte de Siria y las formas de garantizar los derechos de los estudiantes que desean continuar sus estudios, además de las condiciones para la transferencia de estudiantes de universidades en el extranjero, "especialmente en Turquía", a las universidades sirias.
El Ministro Al-Halabi enfatizó el papel de la transformación digital como una herramienta efectiva en la lucha contra la corrupción, señalando el éxito de su aplicación durante la selección unificada de médicos. También subrayó la importancia de la colaboración entre los sindicatos profesionales, especialmente el de los médicos, para el éxito del examen nacional médico y garantizar su integridad.
Además, la reunión abordó la política de acogida y la capacitación de los estudiantes residentes en los hospitales universitarios, con énfasis en la necesidad de coordinación entre el Ministerio de Educación Superior y el Sindicato de Médicos en la contratación y distribución del personal médico, de acuerdo con las necesidades reales de los hospitales universitarios y para elevar la calidad de los servicios de salud.
Por su parte, el Presidente de los Médicos, el Dr. Malik Atwa, enfatizó la "necesidad de contar con estadísticas precisas que reflejen las necesidades reales de los hospitales universitarios en cuanto a médicos", señalando que esto contribuirá al desarrollo del personal médico y a mejorar el desempeño del sector salud.
Esta reunión se enmarca en los esfuerzos conjuntos para fortalecer la cooperación entre las instituciones educativas y los sindicatos profesionales, para garantizar la prestación de servicios médicos y académicos avanzados que satisfagan las necesidades de la comunidad siria.