Siria e Italia buscan fortalecer la cooperación en salud y rehabilitar los hospitales dañados

El ministro Alí destacó durante el encuentro que el sector salud en Siria sufre daños graves como resultado de la guerra, señalando que muchos hospitales han sido destruidos total o parcialmente, mientras que muchos equipos médicos han superado su vida útil, lo que requiere la rehabilitación de la infraestructura de salud y su dotación con equipos modernos que se alineen con la transformación digital y el desarrollo tecnológico.
El ministro invitó a la delegación italiana a visitar los hospitales sirios en el terreno para evaluar con precisión sus necesidades, enfatizando la clara falta de ambulancias, equipos de anestesia y algunos medicamentos específicos, lo que requiere un apoyo urgente para satisfacer las necesidades básicas.
Alí también mencionó las oportunidades de inversión prometedoras en Siria, especialmente en el área de la construcción de hospitales modernos dirigidos al turismo de salud, además de la inversión en la industria farmacéutica, lo que fortalecería la autosuficiencia y reduciría la carga de las importaciones.
Por su parte, la delegación italiana confirmó que el apoyo no se limitará a la fase actual, sino que incluirá planes a largo plazo para la rehabilitación de las instalaciones de salud, el suministro de medicamentos y equipos a los hospitales, además de enviar delegaciones médicas especializadas para intercambiar experiencias y desarrollar el personal sirio.
Asistieron a la reunión el embajador de Italia en Siria, Stefano Ravanian, el asistente del ministro de salud, Hussein Al-Khatib, el director de planificación y cooperación internacional, Zuhair Al-Qarat, y varios directores y funcionarios del ministerio, en el marco de fortalecer la cooperación bilateral y ampliar la asociación en el ámbito de la salud.