"SYNC’25 II" en Damas: Oportunidades de inversión y tecnología entre Siria y Silicon Valley

Ayer comenzaron las actividades de la conferencia "SYNC’25 II" en el hotel "Las siete puertas" en Damasco, organizada por emprendedores e ingenieros sirio-americanos de "Silicon Valley", en colaboración con el Ministerio de Comunicaciones y Tecnología, donde el objetivo de la conferencia es fortalecer la industria tecnológica global y construir puentes de cooperación entre las empresas sirias y estadounidenses.
Según la agencia de noticias "SANA", el Dr. Jihad Salqini, miembro fundador del Consejo de Negocios Sirio-Americano, confirmó que la participación del consejo en la conferencia tiene como objetivo "apoyar a las empresas sirias que operan en los campos de tecnología, comunicaciones y servicios técnicos modernos, y permitirles ingresar al mercado estadounidense", además de "atraer empresas estadounidenses y alentarlas a invertir en Siria y fusionarse con empresas locales".
Salqini señaló que esta participación viene para "fortalecer la confianza en la necesidad de acelerar el ritmo de trabajo y hacer más esfuerzos para servir al pueblo sirio y apoyar a la generación creativa", afirmando "la importancia de estar a su lado de manera continua".
Por su parte, el representante del consejo, Ahmad Silini, explicó que la conferencia adquiere una importancia especial debido a la participación de expertos de "Silicon Valley" en California, quienes son considerados "los principales especialistas a nivel mundial en el campo de la tecnología", lo que contribuye a "desarrollar el proceso de transformación digital y reconstruir la infraestructura del sector de comunicaciones en Siria".
Silini agregó que la conferencia permite conocer "las tecnologías y soluciones más recientes", anticipando que aparecerán "los primeros indicadores positivos de mejora en los servicios de comunicaciones y apoyo a la transformación digital en el próximo período".
A su vez, el representante del consejo, Jihad Dabboul, destacó la importancia de "apoyar a las jóvenes competencias sirias y permitirles acceder a los mercados globales", a través del fortalecimiento de las asociaciones con empresas extranjeras.
Dabboul señaló que Siria posee "recursos humanos capaces de innovar proyectos de calidad", aclarando que el consejo trabaja en "encontrar oportunidades para emplear estos recursos tanto a nivel interno como externo", además de "capacitar a las empresas locales y a los talentos nacionales para implementar proyectos de nivel internacional", en colaboración con empresas estadounidenses, lo que repercute positivamente en la economía nacional.
Cabe mencionar que la conferencia, que concluirá esta noche, cuenta con una amplia participación de empresas especializadas y expertos internacionales, en un paso que busca abrir nuevas perspectivas para el desarrollo económico y tecnológico en Siria.