Salud sudanesa: control del cólera en Jartum y aumento de casos en Darfur

El agente del Ministerio de Salud sudanés, Haitham Ibrahim, anunció el éxito de los esfuerzos para contener la epidemia de cólera en la capital, Jartum, señalando que las muertes se registraron en cero. Sin embargo, advirtió sobre el aumento de las tasas de infección y muerte en la región de Darfur, especialmente en la zona de "Tawila", donde se registraron 400 casos y 30 muertes durante la semana pasada.
Ibrahim explicó, en una declaración el domingo, que el ministerio logró distribuir ayuda médica a siete localidades en el estado de Darfur del Norte, pero enfrentó dificultades para realizar un lanzamiento aéreo de ayuda a la ciudad de El Fasher "debido al asedio de las fuerzas de apoyo rápido".
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud reveló en un comunicado emitido el pasado jueves que se han registrado alrededor de 100,000 casos de cólera en Sudán desde julio de 2024. El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó en una conferencia de prensa en Ginebra que "la epidemia de cólera se ha propagado en Sudán, donde todos los estados han informado sobre su brote", señalando que se están llevando a cabo campañas de vacunación en varias áreas, incluida Jartum.
Tedros advirtió que las recientes inundaciones podrían agravar la situación sanitaria, diciendo: "Se espera que las inundaciones empeoren la desnutrición y aviven un nuevo brote de cólera, malaria, dengue y otras enfermedades".
Cabe recordar que el cólera es una infección intestinal aguda que se transmite a través de alimentos y agua contaminados, causando diarrea aguda y vómitos, y puede llevar a la muerte en horas si no se trata.
La crisis de salud en Sudán se ha agravado debido al conflicto que comenzó en abril de 2023 entre el ejército y las fuerzas de apoyo rápido, lo que ha llevado al desplazamiento de millones y al aumento de las tasas de hambre, donde la Organización Mundial de la Salud advirtió que 770,000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda durante este año.