Estudio: Medicamentos para la obesidad y la diabetes muestran eficacia en reducir el riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

Un estudio estadounidense reciente publicado en la revista "JAMA Oncology" ha revelado un nuevo beneficio potencial de los medicamentos conocidos como (GLP-1), utilizados para tratar la diabetes y la pérdida de peso, ya que pueden contribuir a reducir el riesgo de desarrollar cánceres relacionados con la obesidad.
Según el estudio que abarcó registros médicos de más de 86,000 personas durante diez años, el riesgo de desarrollar cáncer en general entre los usuarios de estos medicamentos disminuyó en un 17%. Se diagnosticaron 13.6 casos de cáncer por cada mil personas al año entre los usuarios de los medicamentos, en comparación con 16.6 casos entre los no usuarios.
Los medicamentos mostraron disminuciones significativas en tipos específicos de cáncer, siendo el más destacado el cáncer de ovario con un 47%, seguido de una reducción del riesgo de desarrollar meningiomas del 31%, y luego el cáncer de endometrio con un 25%.
Por otro lado, los investigadores observaron un ligero aumento en los casos de cáncer de riñón, pero afirmaron que este aumento "no era estadísticamente significativo".
El estudio incluyó medicamentos como Ozempic y Wegovy de Novo Nordisk, y Mounjaro y Zepbound de Eli Lilly.
Los investigadores confirmaron que los resultados del estudio no demuestran una relación causal directa, diciendo: "Parte del efecto puede ser resultado de la pérdida de peso en sí misma y no solo del medicamento".
Sin embargo, enfatizaron la importancia de estos resultados dado el uso generalizado de estos medicamentos, señalando que "cualquier pequeño cambio en las tasas de cáncer tendrá un gran impacto en la salud pública", especialmente a la luz de las estimaciones que indican que más de 137 millones de personas en los Estados Unidos podrían estar utilizando estos medicamentos actualmente.