InicioNoticiasCategoríasAcerca deContacto
Comunidad
Deporte
Economía
Materiales de opinión
Miscelánea
Noticias de Siria
Noticias del mundo.
Política
Tecnología

Contáctanos

00971544747918
hello@tesaaworld.com
Dubai, Emirates

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Etiquetas
  • Términos de servicio
  • Política de privacidad

Categorías

  • Materiales de opinión
  • Deporte
  • Noticias del mundo.
  • Noticias de Siria
  • Miscelánea

Estadísticas del sitio

Total de visitas513,219
Total de publicaciones26,344

2025TESAA•Todos los derechos reservados

Noticias del mundo.

Corea del Sur expresa su preocupación por la prohibición china de la navegación en el Mar Amarillo.

May 24, 20252 VisitasTiempo de lectura: 2 minutos
Corea del Sur expresa su preocupación por la prohibición china de la navegación en el Mar Amarillo.
Tamaño de fuente
16

Corea del Sur expresó hoy, sábado 24 de mayo, su "preocupación" por la declaración de China de imponer una prohibición temporal a la navegación en una zona del Mar Amarillo, a través de canales diplomáticos entre los dos países.

Esta respuesta llega después de que Beijing anunciara la prohibición de que los barcos extranjeros ingresen a la zona hasta el 27 de mayo, según informó la "Agencia de Prensa Francesa".

La revista estadounidense "Newsweek" informó el pasado miércoles que la prohibición incluye una zona donde se superponen las zonas económicas exclusivas de China y Corea del Sur.

El anuncio de la prohibición está relacionado con un plan para llevar a cabo un "entrenamiento militar", según informaron medios de comunicación surcoreanos citando a la Agencia de los Océanos de Seúl.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur afirmó en un comunicado hoy que "la creación por parte de China de una zona restringida a la navegación genera preocupación", señalando que su gobierno verificará la conformidad de esta medida con el derecho marítimo internacional.

Por otro lado, los medios de comunicación surcoreanos consideran que la prohibición podría ser un intento de Beijing de fortalecer su influencia en el Mar Amarillo. "Newsweek" también mencionó que China ha construido 3 instalaciones en la zona restringida, supuestamente destinadas a "la cría de peces".

diana-barakat
Diana BarakatIndependent journalist

Compartir noticias

Etiquetas

# el mundo# Las noticias más importantes# Noticias del mundo

Anuncios de Google

Últimas noticias

Ver todo
Noticias de Siria
Mahmoud KhalafMahmoud Khalaf

Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria: Establecimiento de una administración de guardias fronterizos en coordinación con los países vecinos.

El portavoz del Ministerio del Interior, Nour al-Din al-Baba, anunció el sábado la creación de la Dirección de Guardia Fronteriza, encargada de garantizar la seguridad de las fronteras terrestres y marítimas de Siria, y de combatir las actividades ilegales a través de ella, en coordinación con los países vecinos, especialmente las redes de contrabando de drogas y personas, y los grupos terroristas.

Deporte
Mahmoud KhalafMahmoud Khalaf

El Real Madrid logra la victoria sobre la Real Sociedad en su último partido con Ancelotti.

El Real Madrid regaló a su entrenador Carlo Ancelotti y al centrocampista Luka Modric la victoria por dos goles a cero sobre la Real Sociedad en su último partido en el estadio Santiago Bernabéu, en el cierre de la competición de la Liga Española de Fútbol de Primera División el sábado.

Noticias de Siria
Mahmoud KhalafMahmoud Khalaf

Erdogan se reúne con el Sharif en el Palacio de Dolmabahce en Estambul.

El presidente sirio Ahmed al-Shara llevó a cabo el sábado conversaciones con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan en Estambul.

Noticias de Siria
Mahmoud KhalafMahmoud Khalaf

Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía: Aplaudimos los recientes pasos tomados por Estados Unidos y la Unión Europea para levantar las sanciones sobre Siria.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía, Ongu Kıçalı, dijo el sábado que las recientes medidas tomadas por Estados Unidos y la Unión Europea para levantar las sanciones sobre Siria son bienvenidas.

Noticias de Siria
Mahmoud KhalafMahmoud Khalaf

El clero se reúne con el enviado especial de los Estados Unidos a Siria, Thomas Barak, durante su visita a Turquía.

El presidente sirio Ahmad al-Sharaa y su ministro de Relaciones Exteriores, al-Shibani, se reunieron el sábado con el enviado especial de Estados Unidos a Siria, Thomas Barak, al margen de su visita a Turquía.

Anuncios de Google

Noticias relacionadas

Ver todo
Noticias del mundo.
Diana BarakatDiana Barakat

La muerte de 13 refugiados sudaneses por hambre en el campamento de Gaga en Chad.

La "Red de Médicos de Sudán" anunció hoy sábado 24 de mayo la muerte de 13 refugiados sudaneses debido al hambre y a las condiciones humanitarias precarias en el campamento de refugiados de Gaga en Chad durante la semana pasada.

Noticias del mundo.
Diana BarakatDiana Barakat

Las negociaciones para la liberación de la mujer secuestrada israelí en Irak han alcanzado su etapa final.

Fuentes informadas, incluido un funcionario gubernamental, han indicado que las negociaciones para liberar a Elizabeth Tsurkov, la investigadora israelí-rusa secuestrada en Irak, han entrado en sus etapas finales, y solo queda llevar a cabo su liberación.

Noticias del mundo.
Diana BarakatDiana Barakat

La Unión Europea está considerando imponer nuevas sanciones a Rusia, incluyendo la exclusión de bancos de "SWIFT".

Los países de la Unión Europea están considerando imponer un nuevo paquete de sanciones para aumentar la presión sobre Rusia y poner fin a la guerra en Ucrania, que incluiría la exclusión de más de 20 bancos rusos del sistema internacional de pagos "SWIFT".

Noticias del mundo.
Diana BarakatDiana Barakat

Trump reestructura el Consejo de Seguridad Nacional y reduce su influencia... con despidos masivos entre su personal.

El presidente estadounidense Donald Trump despidió a decenas de empleados que trabajaban en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca el viernes 23 de mayo, como parte de un plan integral para reestructurar el consejo y reducir su papel en la formulación de políticas de seguridad nacional.