Las declaraciones de Smotrich confirman el apoyo a la expansión de los asentamientos y el rechazo a la retirada de Gaza

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, reafirmó nuevamente la necesidad de expandir los asentamientos israelíes en Cisjordania, señalando que "Israel introducirá un millón de colonos en Cisjordania y no se retirará de Gaza".
Esto ocurrió durante declaraciones realizadas hoy jueves 14 de agosto, donde mencionó el apoyo del primer ministro Benjamin Netanyahu a la imposición de la soberanía israelí sobre Cisjordania, afirmando que la administración estadounidense apoya "plenamente" los pasos israelíes en la región.
Smotrich agregó que "Israel debe restablecer los asentamientos en Gaza", declarando que las fuerzas israelíes "no saldrán de las áreas que ocuparon en el sector". También describió el apoyo a la creación de un estado palestino como "suicidio para Israel", según sus palabras.
Estas declaraciones se producen tras el anuncio de Smotrich sobre la aprobación de Israel para la construcción de 3401 nuevas unidades de asentamiento en la zona E1, situada entre Jerusalén y el asentamiento de Ma'ale Adumim, lo que se considera una gran expansión de asentamientos.
Por su parte, el portavoz de la presidencia palestina, Nabil Abu Rudeineh, condenó los nuevos proyectos de asentamiento, advirtiendo sobre sus graves consecuencias. Abu Rudeineh dijo en declaraciones transmitidas por la agencia de noticias e información palestina (Wafa): "Los nuevos proyectos de asentamiento en la zona E1, la continuación de la guerra de exterminio en Gaza, y el aumento del terrorismo de los colonos, solo lograrán más escalada, tensión e inestabilidad".
Abu Rudeineh enfatizó que "el derecho internacional, especialmente la resolución 2334 del Consejo de Seguridad, ha confirmado que los asentamientos en Cisjordania, incluida Jerusalén Este y la Franja de Gaza, son todos ilegales".
Esto ocurre en medio del aumento de los ataques de colonos armados contra civiles palestinos en Cisjordania desde el estallido de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, además de la realización de incursiones repetidas por parte de las fuerzas israelíes en los campamentos de refugiados bajo el pretexto de perseguir a elementos armados o afiliados al movimiento Hamas.