El gobierno libanés ha decidido prohibir la proyección de la nueva versión de la película "Blancanieves" de Disney en todas las salas de cine del país, debido a la participación de la actriz israelí Gal Gadot en el reparto, según una decisión del Ministro del Interior libanés, Ahmed Hajjar.
Esta decisión se basa en una recomendación del Comité de Control de Películas del Servicio de Seguridad General, que presentó un informe al Ministerio del Interior señalando que el nombre de Gadot figura en la "lista negra" elaborada por la Oficina de Boicot a Israel de la Liga Árabe, que prohíbe la proyección de cualquier obra en la que participen personas incluidas en esta lista.
Gal Gadot, quien interpreta a la Reina Malvada frente a Rachel Zegler como Blancanieves en la película, recientemente obtuvo una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood, lo que provocó protestas de partidarios de la causa palestina que se congregaron antes de la ceremonia coreando consignas de apoyo a Palestina.
A pesar de que la prohibición se enmarca en los compromisos oficiales de Líbano de aplicar las decisiones de boicot, muchas voces en el país han expresado su preocupación por el impacto económico de esta medida, especialmente en el sector cinematográfico local.
Carlo Vincenti, presidente del consejo de administración de la empresa "Italia Film" que distribuye la película en Líbano, señaló que la decisión no afecta a Gadot ni a la compañía de producción, ya que la actriz israelí ya ha recibido su salario por adelantado, y que las pérdidas recaerán completamente en las instituciones libanesas, desde los cines hasta los empleados que trabajan en ellos.
La película, dirigida por Marc Webb, reinventa la famosa historia clásica en un formato cinematográfico moderno, pero el público libanés no podrá verla debido a esta prohibición, lo que convierte el caso en un nuevo ejemplo de la intersección entre la política y el arte en la región.