En un tono enérgico, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia advirtió a Francia que no ignore las capacidades nucleares rusas, tras el anuncio de la nueva revisión estratégica de defensa realizada por París.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, durante una conferencia de prensa, instó a los planificadores estratégicos en Francia, en medio de su fervor militar, a recordar que Rusia posee fuerzas de disuasión nuclear, señalando la importancia de familiarizarse con la doctrina nuclear rusa actualizada.
Y agregó: "Les recomendamos que moderen su entusiasmo excesivo y piensen en las consecuencias de sus escaladas".
Zakharova afirmó que Rusia no tiene, ni ha tenido nunca, intención de atacar a los países de la Unión Europea o a la OTAN, y calificó las afirmaciones al respecto en los círculos occidentales como "mentiras propagandísticas y fantasías".
Esta escalada verbal se produce pocas semanas después de la primera llamada telefónica entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo francés Emmanuel Macron desde 2022.
La conversación, que tuvo lugar a principios de julio, reveló desacuerdos fundamentales, especialmente sobre la guerra en Ucrania, donde Putin responsabilizó al Occidente del conflicto en curso y reafirmó el derecho de Irán a tener un programa nuclear pacífico.
La última llamada oficial anunciada entre Putin y Macron tuvo lugar el 11 de septiembre de 2022, donde los líderes discutieron los desarrollos en la planta nuclear de Zaporizhzhia y la región de Donetsk controlada por separatistas respaldados por Moscú, además de los esfuerzos para asegurar un acuerdo de exportación de granos en medio de la guerra.
Cabe señalar que el contacto directo entre los líderes se interrumpió desde entonces, y la razón principal fue el descontento de Moscú con la acción de Macron al permitir que periodistas participaran en una llamada telefónica con Putin sin previo aviso, lo que Rusia consideró una violación de la confianza y la privacidad de las conversaciones.