Aumento de los precios del petróleo ante temores de interrupciones en el suministro tras las amenazas de Trump a India

Los precios del petróleo han aumentado en las operaciones de hoy, miércoles 6 de agosto, recuperándose de sus niveles más bajos en cinco semanas registrados ayer, en medio de las preocupaciones del mercado sobre la posibilidad de interrupciones en el flujo de suministros, tras las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a India por continuar comprando petróleo ruso.
Según los datos, los futuros del crudo Brent aumentaron un 0.6% a 68.06 dólares por barril, mientras que los contratos del crudo West Texas Intermediate también subieron un 0.6% a 65.57 dólares por barril. Este aumento se produjo después de que ambos tipos de crudo cayeran más de un dólar al cierre de las operaciones del martes, alcanzando sus niveles más bajos en cinco semanas, en medio de temores de un posible exceso en la oferta de petróleo con el aumento de la producción planificada por la OPEP+ en septiembre próximo.
En este contexto, Yukio Takashima, economista de Nomura Securities, comentó a Reuters: "Los inversores están evaluando actualmente si India reducirá sus importaciones de petróleo ruso en respuesta a las amenazas de Trump, lo que podría llevar a una reducción en la oferta, aunque aún no está claro si esto realmente ocurrirá."
Takashima añadió: "Si las importaciones de India de crudo ruso se mantienen en sus niveles actuales, es probable que el crudo West Texas Intermediate permanezca en un rango de entre 60 y 70 dólares durante el resto del mes."
Cabe recordar que la OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, acordó el pasado domingo aumentar su producción en 547,000 barriles por día a partir de septiembre, poniendo fin a su política de recortes anteriores antes de la fecha programada. El grupo produce alrededor de la mitad del suministro mundial de petróleo, tras años de recortes en la producción para apoyar los precios, antes de comenzar este año con aumentos rápidos para recuperar su cuota de mercado.
En relación a esto, Trump advirtió sobre la posibilidad de imponer aranceles más altos a los productos indios si no cesan las compras de petróleo ruso, en un movimiento que, según sus declaraciones, busca aumentar la presión sobre el presidente ruso Vladimir Putin para poner fin a la guerra en Ucrania. Por su parte, el gobierno indio rechazó estas amenazas y las calificó de "injustificadas", reafirmando su determinación de proteger sus intereses económicos.
Takashima también señaló la disminución de las reservas de petróleo en EE. UU. como un factor que apoya los precios, ya que los datos del Instituto Americano del Petróleo mostraron una caída inesperada de 4.2 millones de barriles la semana pasada, en comparación con las expectativas de Reuters que preveían una disminución de solo 600,000 barriles. Se espera que la Administración de Información de Energía de EE. UU. publique su informe oficial sobre las reservas más tarde hoy.
Cabe señalar que cualquier reducción en las importaciones indias de petróleo ruso podría llevar a las refinerías indias a buscar alternativas, mientras que el petróleo ruso podría ser redirigido a otros compradores, lo que podría afectar el equilibrio del mercado global.