Renovación de los enfrentamientos armados en Trípoli a pesar del acuerdo de alto el fuego... y las fuerzas de resolución de conflictos intervienen

La capital libia, Trípoli, fue escenario de nuevos enfrentamientos armados entre grupos de seguridad la noche del jueves a viernes, en una clara violación del alto el fuego previamente declarado. Según fuentes de medios, los enfrentamientos estallaron entre fuerzas leales al Primer Ministro del Gobierno de Unidad Nacional, Abdulhamid Dbeibah, y elementos de la Fuerza de Respuesta y la Policía Judicial, cerca del sector "B" de la Universidad de Trípoli en la zona de Fernaj.
Las fuentes confirmaron que "elementos de la Brigada 444 leales a Dbeibah intercambiaron disparos con elementos de la Fuerza de Respuesta y la Policía Judicial", lo que provocó una tensión de seguridad en la zona. Sin embargo, "las fuerzas de resolución de conflictos intervinieron y se posicionaron en un lugar entre ambas partes para imponer un alto el fuego y evitar la reanudación de los enfrentamientos".
Este aumento de la tensión se produce en un momento en que hay temores de un colapso del frágil alto el fuego entre las partes armadas, especialmente después de que Dbeibah acordara con el presidente del Consejo Presidencial, Mohamed Menfi, en junio pasado "despejar la capital de las manifestaciones armadas, con el fin de poner fin al caos de seguridad y restablecer el control del estado".
Trípoli ya había experimentado en mayo pasado enfrentamientos sangrientos tras el asesinato de Abdul Ghani al-Kikli, jefe de la Fuerza de Apoyo a la Estabilidad del Consejo Presidencial, lo que provocó una ola de ira popular y acusaciones al gobierno de Dbeibah de "provocar el caos y avivar la guerra en Trípoli y fortalecer a las milicias armadas".