El presidente Ahmed Al-Shar'a llega a Turquía para participar en el Foro Diplomático de Antalya 2025.

Hoy llegó a la ciudad turca de Antalya el presidente de la República Siria, Señor Ahmed Al-Shar'a, para participar en el Foro Diplomático de Antalya 2025, que se celebra bajo el lema "Mantener la diplomacia en un mundo dividido" del 11 al 13 de abril, con la participación de líderes internacionales, ministros y expertos.
Esta participación representa la primera representación oficial de alto nivel de Siria en el foro en años, reflejando un cambio significativo en la política exterior siria y los esfuerzos del nuevo gobierno para reconstruir relaciones internacionales y fortalecer el papel de Siria en el escenario diplomático mundial.
Reuniones diplomáticas esperadas y una agenda ocupada
Se espera que el presidente Al-Shar'a mantenga varias reuniones bilaterales con líderes y funcionarios internacionales, incluidos representantes de Irak, Turquía y países árabes y occidentales, para discutir temas clave como cooperación en seguridad, lucha contra el terrorismo, refugiados y sanciones internacionales impuestas a Siria.
El foro, en su cuarta edición, aborda una serie de importantes cuestiones internacionales, incluyendo seguridad alimentaria, inteligencia artificial, transformación digital, cambio climático y ayuda humanitaria, con la participación de más de 20 jefes de estado y gobierno, y 50 ministros de relaciones exteriores de todo el mundo.
Un nuevo paso en el camino de reintegrar a Siria en la escena internacional
La visita del presidente Al-Shar'a llega meses después de asumir la presidencia, como parte de una visión estratégica para recuperar la posición regional e internacional de Siria y abrir canales de comunicación con la comunidad internacional después de años de aislamiento debido a las políticas del régimen anterior.
Se espera que el presidente pronuncie un discurso durante el foro, presentando la nueva visión de Siria sobre desafíos regionales e internacionales, y destacando la importancia de soluciones pacíficas y cooperación internacional como una opción estratégica para un futuro más estable y próspero.