Posible acuerdo en Gaza: cese al fuego por dos meses a cambio de 10 prisioneros israelíes.
May 18, 20252 VisitasTiempo de lectura: 2 minutos
Tamaño de fuente
16
En un desarrollo sorpresivo que refleja la escalada continua en el conflicto entre Israel y Hamas, las negociaciones entre ambas partes se aceleran en medio de preguntas sobre el destino de la guerra en curso en la Franja de Gaza. Los medios de comunicación israelíes informaron anoche que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, están llevando a cabo consultas decisivas sobre si deben avanzar en las conversaciones de alto el fuego con Hamas o regresar a operaciones militares intensivas en Gaza. Según un funcionario gubernamental, existe la posibilidad de llegar a un acuerdo en los próximos días que incluya un alto el fuego inmediato de dos meses a cambio de la liberación de diez prisioneros israelíes que aún están detenidos por Hamas. Hamas ha expresado su disposición a regresar a la mesa de negociaciones después de que el ejército israelí iniciara la operación "Guardianes de los Muros" en el sector para aumentar la presión sobre la liberación de los demás prisioneros. Por su parte, Israel considera esta ronda de conversaciones como "crucial", advirtiendo que su fracaso podría abrir la puerta a una ampliación de las operaciones militares en Gaza. Israel tiene como prioridad poner fin a esta crisis continua, con alrededor de 24 prisioneros israelíes aún en Gaza, y esperan la liberación de diez de ellos como primer paso. En un escenario que refleja la creciente preocupación y presión interna, un grupo de partidarios del soldado israelí Daniel Yehalom, encarcelado por negarse a participar en el combate en Gaza, organizó una manifestación frente a la base militar "Beit Lid" en Israel. Los manifestantes llevaban fotos de prisioneros israelíes aún detenidos en Gaza, junto con imágenes de niños palestinos muertos en los bombardeos, exigiendo el cese inmediato de la guerra. En medio de este ambiente tenso, la pregunta sigue en pie: ¿tendrán éxito las negociaciones en llegar a un acuerdo que detenga esta guerra mortal, o el campo seguirá siendo el que tome la decisión final?