Presidenta de Perú recibe un gran aumento salarial a pesar de las críticas de los ciudadanos

El gobierno de Perú anunció tarde el miércoles 2 de julio su aprobación para aumentar el salario de la presidenta, Dina Boluarte, a 35,568 soles (equivalente a 10,067 dólares al mes), después de que su salario estuviera fijo en 15,600 soles (4,400 dólares) desde 2006.
El ministro de Economía peruano declaró que la decisión entró en vigencia de inmediato, señalando que el aumento se realiza para alinear el salario de la presidenta con los niveles de sus pares en América Latina, donde su salario anterior ocupaba el puesto once entre 12 países de la región, según comparaciones oficiales.
La decisión ha generado ira popular, con ciudadanos criticando la asignación de una gran cantidad para el salario de la presidenta en un momento en que el país sufre altas tasas de pobreza, exigiendo que este dinero se destine a mejorar los servicios sociales.
Cabe destacar que el nuevo salario de Boluarte es 30 veces más alto que el salario mínimo en Perú, según datos oficiales. El expresidente Alan García redujo el salario presidencial en 2006 de 42,000 soles a su nivel anterior (15,600 soles).
Según una evaluación realizada por el periódico "Río Times" en 2024, los salarios de los presidentes de países de América del Sur oscilan entre 3,000 y 22,000 dólares al mes, con un promedio de alrededor de 9,600 dólares.