El representante de Palestina ante las Naciones Unidas, Riyad Mansour, afirmó ayer martes que la conferencia internacional "Solución de dos estados", presidida por el Reino de Arabia Saudita en asociación con Francia, marcó un punto de inflexión histórico en el camino hacia la paz y estableció bases irrevocables para resolver la cuestión palestina.
Dijo Mansour: "La conferencia envió un mensaje claro al mundo de que hay una alternativa a la guerra, que es la paz basada en la justicia y la legitimidad internacional".
Las declaraciones de Mansour se produjeron al mismo tiempo que el Consejo de Ministros saudí, durante su sesión celebrada en la ciudad de Neom bajo la presidencia del príncipe heredero Mohammed bin Salman, elogiaba los resultados de la conferencia, describiendo el documento final de la conferencia como "un marco integral y ejecutable" para implementar la solución de dos estados, que logra la seguridad y estabilidad regional e internacional, y contribuye a construir un futuro próspero para los pueblos de la región.
El Consejo de Ministros saudí instó a todos los estados miembros de las Naciones Unidas a apoyar el documento final, enfatizando que el reconocimiento creciente del estado palestino por parte de varios países constituye "un paso histórico" y "una manifestación de la legitimidad internacional y un apoyo explícito a la paz".
La conferencia "Solución de dos estados" se celebró la semana pasada en Nueva York con una amplia participación de países de todo el mundo, y resultó en un consenso internacional sin precedentes de que la creación de un estado palestino independiente es la única manera de lograr una paz justa y duradera en Oriente Medio.
Los participantes reafirmaron la necesidad de tomar medidas concretas relacionadas con un marco temporal claro e irrevocable para implementar la solución.
La conferencia también contó con un diálogo directo con varios países europeos y asiáticos para instarlos a reconocer oficialmente al estado de Palestina.
Francia renovó su compromiso de anunciar el reconocimiento del estado palestino en septiembre próximo, mientras que Reino Unido, Portugal, Malta y Canadá anunciaron su intención de reconocer a Palestina pronto.
La conferencia representa un avance significativo en los esfuerzos internacionales para revivir el proceso de paz, y refleja el cambio creciente en las posiciones internacionales a favor de materializar la solución de dos estados sobre el terreno, garantizando los derechos del pueblo palestino a establecer su estado independiente en las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como su capital.