El precio del petróleo sube con optimismo por la aproximación entre Estados Unidos y China.

Los mercados petroleros mundiales experimentaron un notable aumento en los precios durante las operaciones del martes 10 de junio, en medio de la expectativa por los resultados de las negociaciones entre Estados Unidos y China, que se espera alivien las tensiones comerciales entre las dos potencias económicas, lo que podría tener un impacto positivo en la demanda mundial de petróleo.
El crudo Brent registró un ligero aumento del 0.3% alcanzando los 67.22 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense subió un 0.2% llegando a 65.40 dólares por barril.
Este aumento se produce después de que el Brent alcanzara su nivel más alto desde el 28 de abril a 67.19 dólares, respaldado por expectativas positivas sobre la posibilidad de un acuerdo entre Washington y Pekín.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó optimismo sobre el progreso de las negociaciones, señalando ayer lunes que las conversaciones "van bien" y que solo recibe "informes positivos" de su equipo negociador. Se cree que cualquier avance en el frente comercial fortalecerá la confianza en la economía mundial y respaldará la demanda de petróleo y materias primas.
En un contexto relacionado, una encuesta de Reuters mostró que la producción de la OPEP experimentó un ligero aumento en mayo, con Irak reduciendo su producción para compensar sus excesos anteriores, mientras que Arabia Saudita y los Emiratos cumplieron con aumentos por debajo de lo permitido.
El grupo OPEP+, que incluye a importantes productores como Rusia, continúa discutiendo acelerar sus planes para levantar las restricciones recientes a la producción. Sin embargo, los expertos advierten sobre las repercusiones en los precios, donde Daniel Hynes, estratega principal de materias primas en ANZ Bank, dijo que "el cambio a una política de producción flexible podría resultar en un gran excedente en el mercado petrolero durante la segunda mitad de 2025, lo que inevitablemente presionará los precios".