NVIDIA niega las afirmaciones chinas sobre riesgos de seguridad en los chips de inteligencia artificial H20

NVIDIA, la gigante de los semiconductores, negó las afirmaciones de los medios de comunicación chinos oficiales que acusaron a sus chips de inteligencia artificial H20 de amenazar la seguridad nacional china. La respuesta llegó después de un informe publicado por "Reuters" citando la cuenta de Youyuan Tantián de la Administración de Radio y Televisión de China (CCTV), que afirmaba que los chips "no son técnicamente avanzados ni ecológicos".
El artículo publicado en la plataforma "WeChat" decía: "Cuando un tipo de chip no es ecológico, o avanzado, o seguro, como consumidores, definitivamente tenemos la opción de no comprarlo", señalando que los chips podrían contener una "puerta trasera" que permite "apagar de forma remota" los dispositivos.
Por su parte, un portavoz de NVIDIA dijo a la cadena "CNBC" que: "La ciberseguridad es de suma importancia para nosotros. NVIDIA no tiene 'vulnerabilidades' en sus chips que permitan a nadie acceder a ellos o controlarlos de forma remota".
La empresa también rechazó acusaciones anteriores el martes sobre incluir en sus chips una función de hardware para un "interruptor de apagado" remoto.
Estas declaraciones se producen en medio de un aumento de las tensiones entre Estados Unidos y China sobre las restricciones a la exportación de semiconductores, a pesar de que NVIDIA ha reanudado las ventas de chips H20 en el mercado chino. Los medios de comunicación chinos oficiales han descrito estos chips como "de menor calidad y peligrosidad" en comparación con sus contrapartes avanzadas como H100 y B100, mientras que NVIDIA defiende sus productos.
NVIDIA había levantado una prohibición estadounidense previa sobre las ventas de chips en China, que había impuesto la administración de Trump en abril. El desarrollo de los chips H20 _que son versiones menos avanzadas de sus modelos insignia_ fue una respuesta a las restricciones de exportación estadounidenses sobre chips de inteligencia artificial avanzados a finales de 2023, que se basaron en preocupaciones sobre el uso por parte de China de tecnologías avanzadas para mejorar su superioridad militar y de inteligencia artificial.
Mientras continúan las críticas chinas a los chips de NVIDIA, la empresa reafirma su compromiso con los estándares de seguridad y niega cualquier vulnerabilidad de seguridad, en un momento en que las relaciones tecnológicas entre los dos países están experimentando un aumento de tensiones.