Nokia regresa a Siria a través de una asociación estratégica para apoyar la transformación digital

En su discurso durante el evento, el Ministro de Comunicaciones, Abdel Salam Heikal, afirmó que la asociación con Nokia contribuirá a:
- Construir redes de comunicación modernas.
- Proporcionar oportunidades laborales de calidad para los técnicos sirios.
- Fortalecer la infraestructura digital para satisfacer las necesidades de los ciudadanos.
- Apoyar el desarrollo económico a través de proyectos estratégicos.
Por su parte, Mikko Lavanti, presidente de Nokia en Oriente Medio y África para el sector de redes móviles, expresó el orgullo de la empresa por su regreso a Siria, señalando que el mercado sirio "tiene un potencial prometedor", y que Nokia está comprometida a apoyar proyectos del ministerio como "Silk Link" y **"Barq Net"**, y a contribuir al desarrollo del sector de telecomunicaciones en colaboración con socios locales.
El evento incluyó una serie de conferencias técnicas que abordaron las principales tendencias de la tecnología moderna, entre ellas:
- Uso de la quinta generación en acceso inalámbrico fijo.
- Inversión óptima del espectro radioeléctrico.
- Soluciones de computación en la nube.
- Seguridad en las comunicaciones.
- Tecnologías de Nokia en la transformación digital.
Este regreso se produce después de años de ausencia, ya que Nokia ha reabierto su oficina en Damasco, preparándose para participar en el plan de transformación digital del sector, basándose en una experiencia que abarca más de 100 países en todo el mundo.
Asistieron al evento varios ministros, representantes de misiones diplomáticas y personalidades destacadas del sector de telecomunicaciones y tecnología de la información, en una confirmación de la importancia del evento y sus implicaciones económicas y técnicas.