Nueva Zelanda: Expulsión de una diputada del parlamento tras controversia sobre el reconocimiento de Palestina

La diputada Chloe Swarbrick, co-líder del Partido Verde de Nueva Zelanda, fue expulsada de la sesión del parlamento el martes 12 de agosto, tras declaraciones controvertidas durante un debate sobre la posición del gobierno respecto al reconocimiento del Estado de Palestina, acusando a Israel de cometer "crímenes de guerra".
El presidente de la Cámara de Representantes, Gerry Brownlee, pidió a Swarbrick que abandonara el recinto parlamentario después de que ella se negara a retractarse o a disculparse, describiendo sus comentarios como "totalmente inaceptables". Swarbrick había dicho durante el debate: "Si encontramos a 6 de los 68 diputados que representan al gobierno que tengan el valor, podemos estar del lado correcto de la historia".
También criticó la tardanza de Nueva Zelanda en reconocer a Palestina en comparación con países como Australia, Canadá, el Reino Unido y Francia, que anunciaron su intención de reconocer al Estado palestino durante la Conferencia de las Naciones Unidas en septiembre. Añadió: "Nueva Zelanda se está quedando atrás y se está saliendo de lo común... No tomar una decisión es aterrador".
Swarbrick mencionó un proyecto de ley presentado por el Partido Verde en marzo pasado, con el apoyo de los partidos de oposición, que busca "castigar a Israel por los crímenes de guerra que comete". Llamó a algunos miembros del gobierno a unirse a esta postura.
Por su parte, Brownlee aclaró que Swarbrick puede regresar al parlamento el miércoles, pero será expulsada nuevamente si insiste en no disculparse.
El gobierno de centro-derecha anunció que está revisando su posición sobre el reconocimiento de Palestina, y que tomará una decisión final en septiembre. El ministro de Relaciones Exteriores, Winston Peters, dijo: "Estudiaremos esta decisión cuidadosamente en lugar de apresurarnos a tomarla".
Añadió que el gobierno recopilará información y consultará con socios internacionales durante el próximo mes para sentar las bases para la decisión del gabinete.
Junto con el Partido Verde, los partidos Laborista y Te Pāti Māori (los maoríes originales) apoyan el reconocimiento de Palestina. El diputado Penny Hennare del Partido Laborista criticó la retirada de Nueva Zelanda de sus principios, diciendo: "Tenemos un historial de mantener nuestros valores, pero en el asunto de Palestina, se han abandonado".
Cabe mencionar que este debate se produce en un contexto de crecientes movimientos internacionales para reconocer al Estado palestino, mientras Nueva Zelanda continúa evaluando su posición en medio de una división interna entre los partidos.