El canal 12 israelí anunció que el primer ministro Benjamin Netanyahu otorgará a Hamás un plazo final para devolver a los prisioneros israelíes, en coordinación con Estados Unidos, en medio de un gran pesimismo que prevalece en las agencias de seguridad israelíes sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo.
Se espera que el gabinete de seguridad celebre una reunión mañana lunes para discutir los próximos pasos relacionados con la Franja de Gaza.
En declaraciones contundentes, el jefe de Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir, advirtió que "la batalla en Gaza continuará sin tregua" si no se libera a los prisioneros israelíes.
Por otro lado, continuaron las intensas operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza, donde fuentes médicas palestinas informaron de la muerte de 62 palestinos en 24 horas debido a los bombardeos israelíes continuos.
También llegaron al hospital Al-Shifa ocho víctimas civiles que esperaban ayuda, entre ellas heridos por balas de las fuerzas israelíes en la zona de Zikim, al noroeste de la franja.
En el contexto de la escalada, el ejército israelí llevó a cabo operaciones de demolición de edificios residenciales y utilizó robots explosivos en la ciudad de Jan Yunis, lo que provocó explosiones violentas.
También fue asesinado un empleado de la Media Luna Roja Palestina y otros tres resultaron heridos en un bombardeo que apuntó a la sede de la Media Luna en Jan Yunis, lo que provocó un incendio en el primer piso del edificio.
La Media Luna Roja Palestina emitió un comunicado condenando el ataque, afirmando que los equipos de rescate y ambulancia enfrentaron grandes dificultades para llegar al lugar debido a la continuación de los bombardeos en sus alrededores, considerando que el ataque a instalaciones humanitarias y equipos médicos es una violación flagrante del derecho internacional humanitario.
En cuanto a la ayuda, un informe de Estados Unidos sobre Oriente Medio reveló que Estados Unidos solo ha desembolsado el 10% de su ayuda destinada a Gaza, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad del apoyo humanitario en medio de la deteriorada situación.
Desarrollos continuos subrayan la fragilidad de la situación humanitaria y de seguridad en la franja, en medio de la continuación de los bombardeos y el deterioro de las oportunidades para llegar a un acuerdo que detenga la espiral de violencia.