Una fuente informada reveló que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu decidió posponer la toma de una decisión crucial sobre los pasos que llevará a cabo el ejército israelí en la Franja de Gaza en caso de que el movimiento Hamas rechace el acuerdo actual, en medio de un estancamiento en las negociaciones para un alto el fuego y el intercambio de prisioneros a pesar de los esfuerzos de los mediadores.
La fuente confirmó, según la cadena CNN, que la decisión no se tomará esta semana, en medio de desacuerdos internos entre los ministros israelíes sobre la mejor opción para manejar la situación en la franja.
Entre los planes propuestos, está la idea de "rodear completamente la ciudad de Gaza" además de otras áreas residenciales, mientras que otros sectores apoyan la opción de "invadir" la ciudad, ya que los ministros del gobierno israelí discrepan sobre el curso de acción preferido.
Estos desarrollos ocurren en medio de intensas negociaciones patrocinadas por mediadores (Estados Unidos, Egipto y Qatar) que comenzaron el 6 de julio pasado, pero que hasta ahora no han resultado en un avance en el alto el fuego que comenzó el 7 de octubre de 2023.
En sus declaraciones recientes, el jefe de Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, dijo que los próximos días revelarán si aún es posible llegar a un acuerdo, señalando que los combates podrían continuar sin tregua si no se logra un avance en el tema de los rehenes.
Israel se aferra a no retirarse completamente de Gaza, mientras que Hamas insiste en una retirada total.
Israel también se opone a la distribución de ayuda humanitaria a través de las Naciones Unidas, prefiriendo delegar eso a la "Institución Gaza", mientras que Hamas exige volver a las Naciones Unidas, en medio del agravamiento de la situación humanitaria y la propagación de la desnutrición y el hambre en la franja.
En un contexto relacionado, un alto funcionario israelí confirmó que Israel y Estados Unidos están en proceso de redactar un nuevo entendimiento sobre Gaza, mientras continúan trabajando para aumentar la ayuda humanitaria, a pesar de la continuación de las operaciones militares.