En declaraciones contundentes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu atacó a las Naciones Unidas, acusándolas de inventar excusas y difundir mentiras sobre obstaculizar la llegada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, afirmando que su país proporciona corredores seguros y aprobaciones oficiales para el paso de convoyes de suministros.
Durante una visita realizada hoy domingo a la base aérea "Ramon", Netanyahu enfatizó el compromiso de Israel de garantizar el mínimo de ayuda humanitaria al territorio, a pesar de la continuación de las operaciones militares.
* Avances en el terreno y negociaciones sobre rehenes
Netanyahu explicó que el ejército israelí está avanzando en sus operaciones dentro de Gaza, mientras continúan las negociaciones para la liberación de los rehenes detenidos por el movimiento Hamas.
Expresó sus condolencias a las familias de los soldados fallecidos y sus deseos de pronta recuperación para los heridos, enfatizando que el objetivo final de la operación es "eliminar a Hamas" y lograr una "victoria completa".
* Tregua diaria en tres zonas densamente pobladas
En un intento de contener las crecientes críticas internacionales, Israel anunció el inicio de una suspensión táctica de las operaciones militares a partir de ayer en tres zonas densamente pobladas dentro del territorio, que son: la ciudad de Gaza, Deir al-Balah y Al-Mawasi.
Esta tregua diaria comienza a las diez de la mañana y continúa hasta las ocho de la noche, hora local, hasta nuevo aviso, como parte de lo que Israel describió como "nuevas medidas humanitarias" destinadas a aumentar el volumen de la ayuda que llega al territorio.
El ejército israelí anunció la asignación de rutas seguras para la entrada de suministros, además de llevar a cabo operaciones de descenso aéreo que incluyeron paquetes de ayuda alimentaria con harina, azúcar y alimentos enlatados.
* Advertencias sobre la hambruna y fotos impactantes de niños
Por otro lado, expertos en seguridad alimentaria han advertido desde hace meses sobre el peligro inminente de una hambruna en Gaza, debido a las estrictas restricciones impuestas por Israel a la entrada de ayuda, alegando que Hamas se apropia de estos bienes para apoyar su gobierno, sin presentar pruebas claras.
Las críticas internacionales contra Israel, incluidos sus aliados, han aumentado tras la difusión de impactantes imágenes de niños palestinos que sufren de extrema delgadez y desnutrición, lo que vuelve a poner de relieve la magnitud de la catástrofe humanitaria en el territorio.
A pesar del alto el fuego en áreas específicas, Israel ha reiterado que continúa su ofensiva militar contra Hamas en otros lugares dentro de Gaza.