Caso de monopolio de Meta: el futuro de Instagram y WhatsApp está en peligro de separarse de la empresa.
May 19, 20252 VisitasTiempo de lectura: 2 minutos
Tamaño de fuente
16
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, enfrenta grandes desafíos en el caso de lucha contra el monopolio que podría llevar a la separación de sus empresas "Instagram" y "WhatsApp" de Meta. La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. acusa a Meta de practicar un monopolio ilegal en el mercado de redes sociales, al adquirir aplicaciones importantes como "Instagram" y "WhatsApp". Meta ahora debe presentar su defensa ante el juez James Boasberg en Washington en las próximas semanas. La defensa principal de Meta es que adquirió estas aplicaciones para mejorar sus servicios y ampliar su cartera competitiva en el mercado, según un informe de Bloomberg. A pesar de que Meta solicitó el rechazo de la demanda por falta de pruebas suficientes, la FTC afirma haber presentado más de 100 documentos que demuestran que Meta mantuvo su monopolio al comprar a sus principales competidores para evitar la competencia. Mientras la FTC no cuestiona la competencia de Meta contra otras empresas como "TikTok" y "YouTube", afirma que el mercado principal de competencia en redes sociales personales es el que Meta adquirió a través de sus aplicaciones, lo que ha contribuido al deterioro de la calidad de sus servicios como la privacidad y el aumento de la publicidad. Meta sostiene que la definición de la FTC del mercado es demasiado estrecha, excluyendo a otros competidores como "TikTok" y "iMessage" de Apple. Durante el juicio, se presentaron testimonios destacados de Zuckerberg y Sheryl Sandberg, ex directora de operaciones de Meta, además de la defensa de la empresa basada en declaraciones de empleados de "Snap" sobre los efectos de la competencia en el mercado.