El director de Planificación y Cooperación Internacional del Ministerio de Salud sirio, Zuhair Qarat, reveló hoy sábado que el gobierno de Erbil, la capital de la región del Kurdistán, envió un "gran" cargamento de medicamentos en apoyo a Siria, señalando que el sistema de salud enfrenta una grave escasez de medicamentos y equipos médicos.
El sitio web "Shafaq News" de Irak citó a Qarat diciendo: "El sistema de salud en Siria enfrenta grandes desafíos, con una aguda escasez de recursos básicos, incluidos suministros médicos, personal médico, y asegurar combustible y alimentos para pacientes y personal de guardia".
Qarat señaló que "la infraestructura sanitaria está experimentando un gran deterioro, con el envejecimiento de equipos médicos y la escasez de dispositivos necesarios para brindar servicios de tratamiento, lo que agrava el sufrimiento de los pacientes, especialmente con el aumento de casos de enfermedades crónicas y estacionales".
Agregó que "hay un plan de emergencia que abarca de 3 a 6 meses, centrado en asegurar las necesidades de atención de emergencia básicas, además de continuar brindando servicios de atención médica secundaria y terciaria, priorizando el suministro de combustible, electricidad y suministros médicos esenciales".
Qarat continuó diciendo: "Muchos equipos y dispositivos médicos han superado su vida útil, lo que requiere un reemplazo urgente para proporcionar los servicios de salud adecuados", señalando "dificultades para asegurar algunos medicamentos y tratamientos raros, especialmente con las sanciones impuestas y el gran aumento de los precios, lo que dificulta su importación de los mercados internacionales".
Explicó que "algunos pacientes sufren enfermedades raras como el trasplante de médula ósea, que necesitan ser enviados fuera de Siria para recibir tratamiento, además del aumento de casos de gripe en invierno y diálisis renal".
En cuanto a la cooperación sanitaria entre Siria e Irak, Qarat señaló que "se recibieron envíos de medicamentos procedentes de Erbil, que se distribuyeron en las instalaciones sanitarias".
Al final de su intervención, afirmó que "trabajan en coordinación con socios locales e internacionales, incluidas agencias de las Naciones Unidas y organizaciones de salud, para proporcionar las necesidades básicas, reemplazar equipos obsoletos, con un estudio avanzado para la restauración de hospitales e instalaciones sanitarias, además de la construcción de nuevas instalaciones para proporcionar un número de camas acorde con la distribución poblacional actual y el continuo movimiento de desplazados".
Según el sitio, Irak se prepara para reanudar el comercio con Siria en un futuro próximo, después de que el lado sirio completara los requisitos de Irak para establecer un puesto fronterizo integrado con guardias de aduanas, pasaportes y sellos.
El sitio mencionó que el Ministerio de Economía sirio reveló el pasado 25 de enero los detalles de su plan para fortalecer la economía local, que incluye apoyar las exportaciones, abrir nuevos mercados para los productos sirios y fortalecer el intercambio comercial con países amigos, incluido Irak, así como desarrollar planes para mejorar la infraestructura logística para facilitar el movimiento de exportación.
Según el sitio, el Ministro de Economía sirio en el gobierno interino, Bassel Abdel Hana, reveló el pasado 6 de enero que existen planes gubernamentales para desarrollar las relaciones económicas con Irak, según informó el sitio.