Un gran incendio amenaza el Palacio de Putin en el Mar Negro tras un ataque de drones ucranianos
August 31, 2025362 VistasTiempo de lectura: 4 minutos

Tamaño de fuente:
16
En una escalada notable en la guerra en curso entre Moscú y Kiev, se desataron enormes incendios forestales cerca de lo que se conoce mediáticamente como "el Palacio de Putin" que da al Mar Negro, como resultado de ataques realizados por drones ucranianos derribados por las defensas aéreas rusas.
El incendio, que se extendió por millas, provocó un amplio estado de alerta, y más de 100 equipos de emergencia participaron en su extinción, según informó el periódico estadounidense New York Post.
Y según los datos oficiales rusos, las llamas se acercaron a una distancia de aproximadamente 6 millas del enorme palacio situado en el cabo Idokopas cerca del balneario de Gelendzhik, no muy lejos de la península de Crimea.
Sin embargo, una versión diferente fue presentada por el sitio de investigación ruso independiente "I Stories", que confirmó que el incendio se originó a solo 2 millas del complejo presidencial, lo que plantea preguntas sobre la precisión de la información oficial y el grado de peligro que amenazaba la fortaleza altamente protegida.
A pesar de no haberse registrado heridos o muertes, el incendio dejó varados a 23 turistas debido a la densidad del humo, lo que obligó a las autoridades a evacuarlos en botes.
Hasta ahora, ninguna entidad oficial ha confirmado si el "Palacio de Putin" era el objetivo directo de esos ataques aéreos, en medio de un notable silencio por parte de Rusia.
* Palacio de Putin: un refugio lujoso convertido en símbolo de poder y controversia
El polémico palacio, que abarca aproximadamente 190,000 pies cuadrados, acaparó los titulares de las noticias mundiales por primera vez en 2021, tras la publicación del documental del opositor ruso Alexei Navalny, que reveló detalles del enorme proyecto que costó 1.5 mil millones de dólares, y acusó directamente al presidente Vladimir Putin de financiarlo a través de tratos turbios con ricos cercanos al poder.
Según el documental, el palacio cuenta con instalaciones lujosas sin precedentes, incluyendo un casino privado, un teatro, una pista de hockey, un puerto privado y un puesto de control fronterizo, además de una zona de exclusión aérea que lo rodea.
Navalny llegó a describirlo como "un estado dentro del estado", señalando la existencia de túneles subterráneos equipados con sistemas de agua potable y ventilación avanzada, adecuados para ser un refugio fortificado para el presidente y sus aliados en situaciones de emergencia.
A pesar de la negación del Kremlin en ese momento, informes rusos independientes confirmaron más tarde que el palacio había sido sometido a renovaciones completas en 2024, que incluyeron la conversión del teatro y el casino en una iglesia decorada con pinturas militares, lo que se consideró un reflejo de la creciente pasión de Putin por la religión y la simbología bélica, especialmente en medio de las crecientes tensiones con Occidente y la continuación de la guerra en Ucrania.
* Aumentan las preocupaciones de seguridad para Putin
Estos desarrollos ocurren en medio de crecientes preocupaciones de seguridad en torno al presidente ruso, ya que informes anteriores indicaron que el año pasado había desmantelado su villa privada en la ciudad de Sochi por miedo a que fuera blanco de ataques similares.
Estas medidas estrictas muestran el creciente temor del Kremlin a las capacidades ofensivas de Ucrania, especialmente después del éxito de Kiev en el uso de drones en el interior de Rusia.
Cabe recordar que el opositor ruso Alexei Navalny, quien destapó el palacio, falleció el año pasado mientras estaba detenido en una de las cárceles de Siberia, lo que desató una nueva ola de ira y protestas dentro y fuera de Rusia.
En este momento, el fuego sigue bajo control, pero el incidente ha vuelto a poner de relieve la simbología del "Palacio de Putin", no solo como un símbolo de riqueza y poder, sino también como uno de los lugares más fortificados y controvertidos de la Rusia contemporánea.