El presidente libanés, Joseph Aoun, ha afirmado que la decisión de que el Estado tenga el monopolio de las armas es irrevocable, enfatizando que su implementación se realiza con prudencia para garantizar la unidad del Líbano y preservar la paz civil.
También señaló que Israel continúa rechazando cumplir con el acuerdo del 26 de noviembre de 2024, ignorando los llamamientos internacionales para detener las hostilidades y continuando sus agresiones en territorio libanés.
El presidente indicó que cualquier solución permanente requiere una parte garante para su implementación, especialmente porque Israel no ha cumplido con la resolución 1701 en su totalidad, mientras que Líbano ha cumplido con sus compromisos, incluida la presencia del ejército libanés al sur del río Litani.
También consideró que la continuación de la presencia israelí en las colinas de los cinco límites en disputa obstaculiza la completa expansión del ejército libanés en el sur.
Aoun anunció que el número de soldados del ejército en el sur de Líbano aumentará a diez mil para finales de este año, asegurando que en cada área donde ingrese el ejército se confiscarán las armas y municiones, poniendo fin a las manifestaciones armadas.
Y afirmó que la decisión de salvar al Estado es definitiva y no se retrocederá, y que no se escatimarán esfuerzos para lograrlo.
En el mismo contexto, fuentes libanesas revelaron que Estados Unidos insiste en establecer un cronograma para entregar armas al Estado libanés antes de fin de año, pero la respuesta libanesa a la propuesta estadounidense presentada por el enviado Thomas Brack no incluyó ningún cronograma o pasos claros para implementar el monopolio estatal de armas.
Las fuentes también afirmaron que Brack no ofreció garantías estadounidenses para obligar a Israel a retirarse de los cinco puntos fronterizos en disputa.
Brack se reunió anteriormente con el presidente del parlamento, Nabih Berri, en presencia de la embajadora estadounidense en Líbano, Lisa Johnson, y el asesor de Aoun, Ali Hamdan, donde discutieron los últimos desarrollos políticos y en el terreno en Líbano y la región.
Brack describió la reunión como "excelente", diciendo: "Estamos avanzando hacia la estabilidad, y ustedes deben mantener la esperanza".
Esta visita es la tercera de Brack a Beirut en menos de dos meses, llegando el pasado domingo y reuniéndose el lunes con el presidente libanés y el primer ministro, Nawaf Salam.
Aoun entregó al enviado estadounidense un proyecto de memorando integral en nombre del Estado libanés, que documenta los compromisos de Líbano desde el acuerdo de cese de hostilidades del 27 de noviembre pasado hasta la declaración ministerial del actual gobierno.
En su primera visita a Líbano el 19 de junio, Brack presentó propuestas para implementar los arreglos de seguridad relacionados con el cese de hostilidades entre Líbano e Israel.
En la segunda visita el 7 de julio, recibió una respuesta oficial del presidente Aoun a estas propuestas.
La postura libanesa sigue siendo firme en la demanda de aplicación de las resoluciones internacionales y la retirada de Israel de los territorios ocupados, a cambio de continuar fortaleciendo la soberanía del Estado libanés en todo su territorio, según lo afirmado por el presidente Aoun.