Una organización local dedicada a la protección de la vida silvestre marina y terrestre lanzó 72 serpientes cobra venenosas en áreas desoladas cerca de la ciudad de Derna, Libia, lo que desató una ola de pánico y enojo entre la población, y llevó a las autoridades locales a abrir una investigación urgente sobre el incidente que fue considerado "irresponsable" y peligroso para la vida de los habitantes.
En un comunicado emitido, la organización Vida para la Protección de la Vida Silvestre Marina y Terrestre anunció que el domingo liberó decenas de cobras en el Valle de Naqa al oeste de Derna, como parte de un esfuerzo para "restaurar el equilibrio ecológico natural" y combatir la "abundante proliferación de ratas y ranas" en la zona.
La organización afirmó que seleccionó cuidadosamente valles deshabitados lejos de las zonas pobladas, señalando que las cobras desempeñan un papel natural en la cadena alimentaria y tienen una efectiva capacidad para reducir la población de ciertas criaturas molestas, especialmente ranas y roedores.
A pesar de estas garantías, la situación no pasó desapercibida y generó una gran preocupación entre los residentes y activistas, quienes calificaron la decisión como "caprichosa e imprudente", cuestionando la legalidad de la medida y el peligro de que estas serpientes mortales se trasladen a las cercanas áreas residenciales.
* Amplio enojo y demandas de rendición de cuentas
El activista Hamza Bouz escribió en su página de Facebook:
"Las serpientes no están en peligro de extinción como se afirma, de hecho, son abundantes, y liberar esta cantidad de ellas pondrá en peligro a los habitantes de los pueblos cercanos, especialmente porque este tipo busca lugares donde haya aves de corral y ganado".
Otros blogueros también expresaron su descontento con la decisión, incluido Fawzi, quien dijo:
"No tiene sentido liberar 72 serpientes cobra sin un claro plan preventivo... ¿Acaso los ciudadanos libios necesitan más miedo y angustia en sus vidas?"
La bloguera "Umm Aysha" comentó con enojo:
"La preservación del medio ambiente no debe ser a expensas de vidas humanas... lo sucedido es una imprudencia que requiere una investigación y rendición de cuentas seria".
* Acciones oficiales y campañas de campo
En medio de la creciente controversia, la policía agrícola de Derna anunció la apertura de una investigación oficial, citando al presidente de la organización de protección de la vida marina y terrestre para interrogarlo antes de ser remitido a la fiscalía.
También se lanzó una campaña de campo voluntaria liderada por jóvenes de la ciudad para capturar y recolectar las cobras liberadas, y así reducir el peligro para los habitantes, ante el creciente temor de mordeduras mortales que podrían llegar a hogares o granjas cercanas.
Las autoridades locales, junto con varias entidades ambientales, continúan monitoreando las repercusiones de esta acción que ha vuelto a poner en tela de juicio la gestión de las reservas naturales y las intervenciones ambientales descontroladas.