Declaración conjunta internacional condena el plan de asentamiento "E1" y exige su cancelación inmediata

Veintidós países, en una declaración conjunta emitida hoy, condenaron la decisión de las autoridades de ocupación israelíes de aprobar la implementación del plan de asentamiento conocido como "E1" en Cisjordania, y le exigieron que "lo cancele de inmediato".
En la declaración, publicada en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores y Desarrollo del Reino Unido y firmada por ministros de relaciones exteriores de países como Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Noruega, España, Suecia y el Reino Unido, se reafirma que esta decisión es "ilegal" y socava las oportunidades de paz.
La declaración citó a la Alta Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, diciendo: "La decisión de la Comisión de Planificación Superior de Israel de aprobar planes para construir asentamientos en la zona E1, ubicada al este de Jerusalén, es inaceptable y constituye una violación del derecho internacional".
Kallas añadió en la declaración: "Las acciones unilaterales que toma el gobierno de ocupación socavan el deseo colectivo de los países europeos por la seguridad y la prosperidad en Oriente Medio", instando en este contexto al gobierno de ocupación a "detener la construcción de asentamientos, de acuerdo con la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad, y levantar las restricciones impuestas a los fondos de la Autoridad Palestina".
Señaló que la Comisión Europea alienta al gobierno de ocupación "a revertir su decisión de implementar el plan de asentamiento E1", afirmando que "aún tiene la oportunidad de detener la implementación de su plan de asentamiento".
Esta declaración internacional responde al anuncio del Ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, el catorce de este mes, de aprobar avanzar en un proyecto de asentamiento que había estado congelado durante mucho tiempo, para conectar el asentamiento "Ma'ale Adumim" con la ciudad de Jerusalén ocupada, diciendo que esto "enterraría la idea de establecer un estado palestino".